- He visto los 418 capítulos de 'Sueños de Libertad' y he elegido mi momento favorito de la serie de Antena 3
- Las claves que comparten 'La Promesa' y 'Sueños de libertad' y hacen que sean las series diarias más vistas de la televisión
- 'Sueños de libertad': argumento y reparto de la serie de Antena 3
El Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL) vivió este sábado una gala marcada por la emoción y el reconocimiento al talento televisivo. En una noche inolvidable, la ficción diaria de Antena 3 'Sueños de libertad' fue proclamada como la mejor serie diaria, consolidando su posición como uno de los grandes referentes del género en la televisión española.
La ceremonia contó con la presencia de parte del equipo artístico y creativo de la producción, acompañado por su director y responsables de Atresmedia. Entre los actores que acudieron al evento destacaron Oriol Tarrasón, Dani Tatay, José Milán e Isabel Moreno, quienes subieron al escenario para recoger el galardón en nombre de todo el reparto. Su presencia simbolizó el esfuerzo colectivo de un elenco que, día tras día, da vida a las complejas tramas y personajes que han conquistado al público.
El emotivo discurso del equipo de 'Sueños de libertad'
Durante el discurso de agradecimiento, Lucía Alonso, productora ejecutiva de series de Atresmedia, quiso subrayar la magnitud del trabajo que implica mantener una serie diaria. Definió este formato como una auténtica “carrera contrarreloj de fondo”, en la que equipos artísticos, técnicos y de guion deben coordinarse con precisión para garantizar tanto la calidad narrativa como el ritmo de producción. Alonso reivindicó además la importancia de que festivales de gran prestigio, como FICAL, reconozcan con una categoría específica el esfuerzo que supone este tipo de ficciones, tradicionalmente menos valoradas en comparación con otros formatos.
Por su parte, Joan Noguera, productor y director de 'Sueños de libertad', agradeció el galardón con palabras cargadas de emoción. Destacó el enorme esfuerzo del equipo por mantener la serie como líder de su franja y, sobre todo, por lograr emocionar al espectador cada día. Noguera recordó que el verdadero éxito de la ficción reside en la capacidad de conectar con la audiencia y ofrecerle historias que reflejen sentimientos universales.
Uno de los momentos más aplaudidos de la gala llegó cuando Noguera compartió simbólicamente el premio con las otras dos ficciones españolas que también emiten capítulos diarios: 'La Promesa' y 'Valle Salvaje'. Este gesto, recibido con una ovación, puso en valor el talento general del sector y la importancia de reconocer el esfuerzo conjunto de quienes trabajan en la ficción diaria. La gala de FICAL no solo celebró un triunfo individual, sino que se convirtió en un homenaje colectivo al género, recordando que detrás de cada capítulo hay un equipo que, con pasión y dedicación, hace posible que la televisión siga siendo un espacio de encuentro y emoción.
Pilar Martínez es periodista especializada en contenidos de televisión y cultura, se graduó en la carrera en Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid) en el año 2018. Desde entonces ha pasado por las redacciones de Ecoteuve (El Economista), donde realizó sus primeras prácticas durante el verano del 2016.
Posteriormente, concretamente, en el año 2017 se pasó al grupo Hearst España, donde comenzó su andadura en las revistas de televisión: Supertele, Teleprograma, Telenovela. Ahora colabora con Diez Minutos, en su versión web, donde se encarga de realizar los avances semanales de las ficciones diarias de moda, así como entrevistas y artículos sobre los melodramas o telenovelas que aterrizan en nuestro país y aquellos que están por venir.
Toda una cazadora de exclusivas. A esto, se suma su puesto como redactora jefe de la sección de novela narrativa en la revista Culturamas, medio digital de alto impacto al que lleva unida desde el año 2013. Ávida lectora, cinéfila y seriéfila de primer nivel, ha hecho de su vocación su oficio.











