- 'Sueños de libertad': argumento y reparto de la serie de Antena 3
- Resumen de todos los capítulos de 'Valle Salvaje' para que no te pierdas nada de la serie de TVE
- Las 5 cosas más importantes que han pasado en 'La Promesa' esta semana y serán claves en los próximos capítulos
El cierre del Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL) dejó una clara evidencia: la ficción diaria española vive uno de sus momentos más brillantes. Tres de las producciones más seguidas del país, 'La Promesa', 'Sueños de Libertad' y 'Valle Salvaje', han sido reconocidas en distintos escenarios, reafirmando el prestigio de un género tradicionalmente infravalorado y que hoy se ha convertido en uno de los favoritos.
La serie de Antena 3 'Sueños de libertad' se alzó con el título de Mejor Serie Diaria en una gala cargada de emoción. Parte del reparto, como son Oriol Tarrasón, Dani Tatay, José Milán e Isabel Moreno, subió al escenario para recoger el premio en nombre de todos los compañeros. La productora ejecutiva de Atresmedia, Lucía Alonso, aprovechó el momento para reivindicar el inmenso trabajo detrás de una ficción diaria: "Es una auténtica carrera contrarreloj de fondo", señaló, destacando la coordinación milimétrica entre guionistas, directores, técnicos y actores. El director Joan Noguera fue muy aplaudido al acordarse de 'La Promesa' y 'Valle Salvaje' en su discurso.
La bonita ovación al reparto de 'La Promesa'
Pero si hubo un momento culminante en FICAL fue la entrega del Premio de Honor a 'La Promesa', la superproducción de TVE que ya acumula más de 700 episodios, una renovación asegurada hasta 2027 y un Premio Emmy Internacional en 2024 por su distribución global.
El público ovacionó al amplio elenco presente: Arturo García Sancho, Carmen Flores, Manuel Regueiro, Teresa Quintero, Andrea del Río, Xavi Lock, Sara Molina, Amparo Piñero y Marga Martínez. La organización resaltó la influencia cultural de la serie, su éxito internacional a través de RTVE Play y Netflix, y su capacidad para crear comunidad, convirtiéndose en un fenómeno social que trasciende la pantalla.
'Valle Salvaje', rumbo a los Emmy
La tercera alegría para la ficción diaria llegó de la mano de 'Valle Salvaje'. La serie, producida también por RTVE, ha sido nominada a los Emmy Internacionales, motivo por el cual su productor viajó hasta Estados Unidos para representar a España en la gala. La nominación supone un hito para una ficción de emisión diaria.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.














