Debutó a los 26 años con una película, Insaat, cuando comenzaba sus estudios de Teatro en el Conservatorio de Mimar Sinan University y después de haber dado sus primeros pasos como actor aficionado. Casi dos décadas después, Sinan Tuzcu se ha ganado el reconocimiento de directores y productores y cuenta con más de veinte trabajos en su currículum, no solo como actor, sino también como guionista. “Quise conocer otras facetas del arte y encontré en la escritura la mejor manera de reflejar mis pensamientos”, afirma.

Háblanos de Fugitiva

Nació con estrella. Trata con mucha calidad uno de los mayores problemas del mundo: la violencia contra las mujeres. Fue una excelente oportunidad para mí.

¿Cómo te llegó el proyecto?

Me hablaron de la historia y, cuando leí el primer borrador, vi que era un diamante. Además, el personaje de Mustafa tenía el acento fuerte y peculiar de la región del mar Negro, que conozco muy bien. Así que en el casting, todos salimos satisfechos.

sinan tuzcu actor turco
“No soy conservador ni cerrado como Mustafa”

¿Qué opinas de la relación de Mustafa, tu personaje, y Asiye (Öykü Gürman)?

Son un ejemplo del amor a primera vista, saben cómo jugar y cómo manejarse. Sus peleas y su unión son como la leyenda del mar Negro: cuando está en calma da lo mejor, pero si enfurece te puede quitar la vida con sus tormentas.

¿Te pareces a él?

En absoluto. Es terco y conservador, y odia a la gente liberal. Yo soy abierto y no protejo tanto a mi hermano, aunque somos una familia unida como los Kaleli. Me gustó mucho interpretarlo porque es fuerte como una roca, capaz de matar por los suyos.

sinan tuzcu 7 yuz
Protagonizó un capítulo de la miniserie 7 yuz (7 caras).

¿Cómo te llevaste con tus compañeros de reparto?

Fuimos una gran familia, muy divertida. A Öykü la conocía de una serie que escribí y desde entonces somos amigos. Admiro su talento y su brillante voz. Irem Helvacioglu (Nefes) y Ulas Tuna Astepe (Tahir) son como hermanos para mí. Los echo de menos.

Tu proyecto más importante…

Veda, gran producción histórica sobre Mustafa Kemal Atatürk, el fundador de Turquía, al que admiramos mucho.

¿Qué medio prefieres?

El teatro. Respirar el polvo sobre el escenario y sentir al público es único.

sinan tuzcu en barco
Perfecciona sus habilidades como navegante para dar la vuelta al mundo en barco

Viviste un tiempo en Londres…

Sí. Estuve un año como voluntario para el teatro Arcola. Para ganarme la vida, trabajé de camarero y así, además, pude poner en práctica lo que había estudiado en Turismo. Lo recuerdo como la gran experiencia de mi vida: era la primera vez que salía de mi país, conocí a grandes actores y vi las mejores obras de teatro.

¿Te gustaría poder trabajar en el extranjero?

Me encantaría, sobre todo, en Europa. España es uno de mis países favoritos, recibo mensajes muy cálidos de allí y soy un gran admirador de vuestro cine. ¡Ojalá algún día pueda formar parte de esa industria cinematográfica!

sinan tuzcu y dolunay soysert
Estuvo casado diez años con Dolunay Soysert (No sueltes mi mano).

¿Qué más te gusta hacer?

Navegar me recarga el alma: experimentar con las olas y el viento en el mar salvaje. Algún día daré la vuelta al mundo yo solo en un barco.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.