Publicidad - Sigue leyendo debajo
El cantautor mexicano, conocido como el Divo de Juárez, ha fallecido en la noche del domingo a causa de un ataque al corazón. Juan Gabriel se mantuvo en lo más alto de la música Latinoamericana durante las últimas cuatro décadas.
Según la familia del artista, su cuerpo fue encontrado en el suelo del baño después de haber celebrado un concierto de dos horas parte de su gira MeXXico. Uno de los últimos recitales del cantante fue en homenaje a la que fue su amiga, Rocío Durcal.
Alberto Aguilera Valadez, nombre real de Juan Gabriel, comenzó a escribir sus propias canciones en 1963, a sus 13 años. Su primera canción se tituló La muerte del palomo.
En 1968 grabó su primer disco y con él comenzaron los éxitos. Dos años después le llegó el éxito rotundo con 2 millones de ventas de No tengo dinero.
En 1967 cantaba en bares de Ciudad Juárez y Tijuana bajo el nombre artístico de Adán Luna buscando una oportunidad, hasta que firmó con RCA Discos y cambió su nombre a Juan Gabriel
No tardó relacionar su trayectoria artística con las telenovelas. En estos años, el mexicano prestó su canción De mí enamorate para El camino secreto y Yo te recuerdo para Mariana de la noche.
Tras ellas llegaron Abrázame muy fuerte para la telenovela del mismo nombre con Aracely Arámbula, Victoria Ruffo y Fernando Colunga en 2001.
Te sigo amando e Inocente de ti fueron algunos de los temas que el Divo de Juárez continuó cediendo a las telenovelas.
Durante su trayectoria rompió varios récord de ventas en México como el de álbumes. En sus más de 50 años de éxitos vendió 150 millones de copias.
Una cifra que se reduce un poco cuando hablamos de su faceta de productor. Así, vendió 75 millones de discos.
Con todo, es el artista que más canciones tiene registradas en México, entre sus temas en solitario y los duetos compartidos con célebres artistas como la española Isabel Pantoja, a quien apadrinó en su periplo en Latinoamérica.
Además, es el único artista que ha conseguido llenar con más de 350.000 personas el Zócalo de Ciudad de México en el año 2000.
Para hacer un repaso a su trayectoria, se realizó una serie de televisión en hoemanaje al artista titulada Hasta que te conocía. Hasta ahora es el registro más fiel de su vida.
Para ello, el cantante se reunió con los productores para narrarles su vida y destacarles los detalles que quería que resaltaran.
Paradojas del destino, la serie emitió su último capítulo la noche en la que el artista falleció.
Tras el anuncio de su muerte, se realizaron diversos homenajes improvisados al artista. El más multitudinario tuvo lugar en Tenapa donde un grupo de mariachis cantó sus canciones al lado de una pintura del cantante.
Y la reacción de sus compañeros tampoco se ha hecho esperar. Como la de Pablo Azar, quien interpretó a su padre en la serie biográfica. “No lo puedo creer... estoy en shock... nuestro genio de la música mexicana vivirá por siempre”.
A las despedidas se unió también Betty Monroe (Sueño de amor). “¡¡Siempre te amaré!! Ahora cantas desde el cielo”, recordó la actriz.
Diego Boneta (Rebelde) también compartió una imagen junto al artista para despedirle. “Hoy perdimos a uno de los mejores cantautores de la historia. Descansa en paz Alberto”, escribió.
Por su parte, su compañero el cantante español David Bisbal también ha tenido palabras de despedida para el Divo de Juárez. “Te abrazo con el alma y con todo mi sentimiento”.
“Estamos de luto, te recordaremos por siempre. Vives en nuestros corazones queridísimo Juan Gabriel”, se ha despedido la cantante y actriz Lucero en redes sociales.
Los homenajes y despedidas se irán sucediendo a lo largo del día en honor a uno de los artistas más queridos del país.
Aún se desconoce dónde se celebrarán los actos fúnebres y el último adiós al cantante, sin embargo, el palacio de Bellas Artes ya ha ofrecido su recinto a la familia. “La decisión será suya”, aseguraron.
Aroa Díaz
Aroa Díaz es experta en realities, televisión y actualidad en general.
Publicidad - Sigue leyendo debajo