Tiene 29 años y debutó como actor hace algo más de ocho, después de estudiar Historia del Arte en la Universidad 18 Mart de Çanakkale. Pero ya había sentido el gusanillo. “En Secundaria, a los 17, empezó a interesarme y me apunté a un taller”, explica el atractivo Burak Deniz. Allí lo descubrió su actual representante, que apostó por él y acertó.
En 2013, su cuarto trabajo, un pequeño papel en Medcezir, cautivó a los productores y con solo dos novelas más se convertía en el protagonista de Hayat.
¿Qué te gusta de Murat?
Es un jefe con mucha personalidad difícil de encontrar en el planeta y, además, nunca se da por vencido en la lucha por su amor. Lo que no me convence es su corte de pelo (risas).
¿Te pareces más a él o al joven Aras, de Medcezir?
Son muy diferentes. En mi adolescencia era más como el segundo, pero hoy en día después de la experiencia de la vida, soy más maduro, como Murat.
¿Qué te atrajo de esas ficciones?
Siempre me fijo en el guion y después analizo el personaje. No me gusta repetirme.
¿Fueron importantes para ti?
Mucho, y guardo recuerdos muy bonitos de ambos. Todas las experiencias que he tenido en la pantalla y en mi vida me han llevado adonde estoy. He hecho otras seis series y una película independiente.
¿Te gustan las historias de amor que parecen imposibles?
Creo que todos los sentimientos bellos tienen su coste. Yo no he vivido ninguna relación dramática y tampoco la espero. El amor es el único sentimiento que va haciéndose más profundo gracias a lo que te rodea. Las relaciones van más allá de la química del cuerpo, por eso tienen que aguantar esa evolución en todos los sentidos.
Has trabajado con intérpretes muy populares. ¿Sois amigos?
La industria no es muy grande en Turquía, y todos nos conocemos. Pero no tenemos mucho tiempo para vernos.
Tú también eres famoso…
A veces me veo así, aunque he elegido tener una vida sencilla, junto a antiguos amigos y con la naturaleza como pilar.
¿Te ha servido tener un buen físico en tu carrera como actor?
Claro, pero me ha ayudado más mi deseo de actuar, preguntar a mis maestros y observar lo que me rodea.
El éxito te ha llegado de joven, ¿ha cambiado algo en ti?
Tengo la suerte de haber recibido pocas lecciones y trabajar con grandes profesionales. Siento todos los días la misma emoción cuando actúo.
¿Sueñas con algún papel?
Con uno icónico, del mundo artístico o de alguien defensor de los derechos, como Bob Dylan o Nelson Mandela.
¿Tienes pareja?
No, hoy en día mi único amor es el trabajo. Vivo solo, acompañado de mis mascotas.
¿Qué proyectos tienes?
Empezaré a grabar Kral (Rey). Soy el protagonista, un héroe del pueblo y también haré dos películas, una internacional.
¿Qué deseas para el futuro?
Usar mi carrera para conseguir del mundo su mejor versión.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.