Estudiante incansable y tremendamente inquieta, esta actriz de 39 años se graduó en tres universidades para formarse delante y detrás de las cámaras. Apasionada de las letras, se casó en octubre con el escritor Murat Özer, su jefe cuando editaba una revista, y en marzo se convirtió en madre de una niña. Ya tiene otro punto en común con su personaje.

De Zhera destacarías…

Aunque adora a su marido, Hazar (Serhat Tutumluer), lo primero son sus hijas, Reyyan y Gül (Ebru Sahin y Ebrar Alya Demirbilek). Parece frágil y dócil, pero si cree que están en peligro se convierte en una leona. Me encantan su lealtad y bondad, pero llora demasiado. Eso me lo dicen por la calle.

feride çetin erdar Özer y serhat tutumluer en hercai
Con Serdar Özer (Cihan) y Serhat Tutumluer (Hazar) en la novela.

¿Por qué aceptaste Hercai?

Nada más leer el guion supe que quería hacerlo porque había muchos conflictos y misterio. Además, se rodaba en Midyat, muy lejos de Estambul, donde vivo. Me encanta trabajar en lugares nuevos. Lo medité mucho porque en aquel momento tenía en proyecto dos películas, un documental y hacía en el teatro Ricardo III. Ahora sé que fue la mejor decisión.

La novela triunfa allá donde se estrena. ¿Lo imaginabas?

La trama central es como un cuento de hadas y cuando vi a Ebru y a Akin Akinozü (Miran) el primer día de grabación supe que sería un éxito. Pocas veces se ve tanta dedicación. Tienen mucho talento. Además, el ambiente de trabajo siempre ha sido el mejor, y eso también conduce a lo más alto.

¿Y cómo se lleva la fama?

De joven, lo pasaba mal porque era muy tímida y creía que podía quitarme libertad. Después de veinte años he aprendido a disfrutar de ella, me encanta que la gente comente mi trabajo, se acerque a hablar conmigo… Recibo muchos mensajes de todo el mundo y trato de responder a todos. Son una gran inspiración para mí.

feride çetin y marido murat Özer
Se casó con Murat Özer y tienen una hija, Hayat.
feride çetin con su hija hayat

Te quedaste embarazada durante el rodaje. ¿Te costó continuar?

No, la productora me dio facilidades y embarazó a mi personaje. Me fui después para estar con mi marido, a quien iban a operar de cáncer y tendría una recuperación larga. El equipo me dejó la puerta abierta para estar en la tercera temporada.

¿Cómo vives la maternidad?

Es una experiencia maravillosa. Mi esposo y yo nos sentimos más fuertes. Nuestra hija, Hayat, no deja de sonreír, es una niña feliz y rezamos porque siga así. Hoy lo único que deseo es que mi familia esté sana.

¿Por qué ese nombre?

Significa ‘vida’ y se lo puso su padre porque nos comunicaron mi embarazo y su enfermedad casi al mismo tiempo y pensó que el nacimiento de su hija era un milagro.

feride çetin escritora
Su otra profesión: Escribe obras de teatro y cuentos para diversas publicaciones. Además, ha publicado dos libros: Duyulur Dünyanin Sakasi, en 2015, y Annemiz Asktir, en agosto del año pasado. “Los actores piensan más con el corazón que con la cabeza. Yo intento utilizar ambos. Y quiero llevar mis historias a la pantalla o a los escenarios”, asegura Feride Çetin, que también ha realizado varios cursos de Escritura y trabajó durante un tiempo editando revistas.
libros de feride çetin hercai

¿Siempre supiste que querías dedicarte a la actuación?

Sí, pero también me interesaba la dirección así que estudié diferentes disciplinas. Todos mis profesores decían que podía ser lo que quisiera. El primer trabajo en el mundillo fue de actriz, como protagonista en la película Iki Genç Kiz, por la que me dieron varios premios. Antes de eso trabajé de relaciones públicas y en marketing para ganar dinero.

¿Consideras que has tenido suerte como actriz?

Aunque tuve buena estrella al principio, sabía que algo tan perfecto ocurre pocas veces así que trabajé duro. Eso es más importante que la suerte.

¿Qué aficiones tienes?

Cocinar, me divierte probar recetas nuevas, practico yoga, leo cómics, voy al cine, a los museos, hago esculturas… Y me gusta viajar. Estudié español en el Instituto Cervantes de Estambul y he ido tres veces a España. Me encantó Andalucía y tengo amigos en Madrid y Barcelona. Adoro el idioma, la cultura, el flamenco ¡y la paella! Espero volver con mi familia.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.