Cansu Dere, la atormentada protagonista de Madre, a la que conocimos en España por sus otros éxitos Sila y Ezel, es una cotizada actriz en Turquía que elige con esmero sus proyectos. Tras sus éxitos nacionales e internacionales y después de su último trabajo Şahsiyet, la aclamada artista había rechazado varias ofertas hasta que dio con la que la cautivó, la serie Ferhat y Sirin. Sin embargo, el proyecto no ha tenido el éxito esperado y ya ha sido eliminada de la parrilla televisiva turca sin ni siquiera terminar la historia. Según publican algunos medios turcos, este fracaso ha causado una gran decepción en Cansu.
La serie debía tener ocho capítulos y finalizar el 10 de enero. Sin embargo, al llegar al sexto, la cadena Fox, donde se emitía desde el pasado mes de noviembre, ha decidido retirarla por sus bajos datos de audiencia. Cansu había apostado fuerte por este personaje antagónico, tan diferente de la buena Zeynep que encarna en Madre. Banu es una poderosa mujer, autoritaria y fuerte, que pone obstáculos a la relación de su hermana Sirin (Leyla Tanlar) con Ferhat (Tolga Sarıtaş), pues ella misma está enamorada de él. En la serie, Dere se descubrió con una imagen muy distinta a la que estábamos acostumbrados, altiva, con sombrero y muy elegante.
Azize, protagonizada por Bugra Gülsoy, también eliminada
Da la casualidad de que en esta semana también se ha puesto fin a la serie Azize, que se estrenó en noviembre y estaba protagonizada por otro actor turco conocido del público español: Bugra Gülsoy (Fatmagül y Kuzey Güney). Según informan medios turcos, los actores se fueron de vacaciones de Navidad creyendo que volverían en enero, pues el capítulo siete ya tenía su guion listo, pero no ha sido así. La productora Jingle Jungle y la cadena Kanal D decidieron terminar la serie, cuya protagonista femenina era Hande Erçel en el capítulo seis y sin ponerle un final.
Azize fue una de las grandes apuestas de la televisión turca del último trimestre de este año y la productora no dejó de promocionarla durante semanas, antes de comenzar las grabaciones y de estrenarla. Incluso se presentó en la feria Mipcom de contenidos de entretenimiento, celebrada en Cannes del 13 al 16 de octubre.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.