Es la serie que más proyección internacional le ha brindado hasta ahora, aunque ya había triunfado en muchos países con novelas turcas exportadas como Medcezir, Içerde o El secreto de Feriha. Pero no cabe duda de que ha sido El protector, la primera producción turca para la popular plataforma digital Netflix, la que ha ayudado a Çagatay Ulusoy a llegar a todos los rincones del mundo. Transformado en Hakan, un hombre que debe proteger a Estambul de un grupo de enemigos inmortales, llega ahora con la cuarta y última temporada de esta historia que se mueve entre lo real y lo fantástico.
Será el próximo 9 de julio cuando el recordado Yaman de Medcezir estrenará el final de la serie que tanto éxito ha cosechado internacionalmente. En su papel del hombre que debe salvar la capital de Turquía lo volveremos a ver caracterizado como el guerrero Harun, rol que combina con el del joven Hakan, el elegido. El protector se estrenó por primera vez en diciembre de 2018 y en aquella primera temporada conocimos a Hakan como un comerciante de Estambul que de pronto descubre que está conectado a una antigua orden secreta que protege su ciudad. A través de un talismán recibirá unos poderes místicos y su vida dará un giro radical. Así poco a poco se ve inmerso en su lucha contra los Inmortales.
Çagatay ya prepara nuevos proyectos
En esta cuarta temporada, cuyo trailer ya se ha presentado, Çagatay sigue compartiendo elenco con Hazar Ergüçlü, su coprotagonista y con quien ya trabajó en Medcezir. Taner Ölmez, a quien también conocimos en esa novela, es otro de los actores que forman parte de la producción. El pasado mes de marzo, Ulusoy tuvo la oportunidad de presentar su personaje Harun, convertido en cera, en el Museo Madame Tussauds de Estambul, un trabajo que necesitó 15 horas solo para crear los ojos del personaje y 170 más para construir el cuerpo, y que lleva el traje original del guerrero.
El actor turco prepara ya su nuevo proyecto, otra serie de gran presupuesto, donde una vez más va a necesitar varias horas de caracterización para ponerse en la piel de un personaje tan popular y legendario como el Barbarroja. Será su regreso a la televisión tras varios años centrado en la serie de Netflix, y supondrá la sexta serie de su trayectoria en la pequeña pantalla.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.