No es la primera vez que los protagonistas de Erkenci Kus (Pájaro soñador), Can Yaman y Demet Özdemir, colaboran con causas solidarias. El pasado mes de abril participaron en una gala para recaudar fondos destinados a acercar la naturaleza a los niños. Y esta vez han vuelto a embarcarse en un proyecto solidario relacionado con los niños, aunque en esta ocasión con una problemática más preocupante, pues están enfermos de leucemia.

La popular pareja hizo un llamamiento a través de un vídeo, en el que aparecían cada uno por separado, que se publicó en Instagram y en el que pedían la ayuda de la gente para conseguir fondos destinados a la Fundación Lösev, dedicada a los cuidados y curación de niños afectados de ese cáncer. La página web de la asociación publica a menudo numerosas fotos y noticias relacionadas con los pequeños a los que cuidan y que permanecen ingresados a la espera de ser sanados.

Las palabras de Can Yaman, Demet Özdemir y también Birce Akalay

El llamamiento de Can y Demet se ha hecho, además, en un momento clave entre los países islamistas ya que son días en que los musulmanes donan comida y dinero antes que se celebre la fiesta del sacrificio (Kurban Bayram).

"Todo sacrificio da vida a los niños con leucemia. Puedes hacer donaciones a Lösev ", decía Demet. Su compañero, y según todos los rumores pareja sentimental, clamaba: "Los niños son nuestro futuro. Ahora puedes ayudarlos, están esperando".

Entre otros rostros populares que han colaborado en esta campaña, hemos podido ver también a la protagonista de Amor en blanco y negro, Birce Akalay, que se ha sumado al llamamiento y ha pedido la ayuda de los particulares en esta noble causa.

Fundación Lösev

La Fundación Lösev de Salud y Educación para Niños con Leucemia fue fundada en 1998. Desde entonces, poco a poco han ido dando pasos en la ayuda y apoyo a niños hospitalizados con este problema. "Hemos crecido y nos hemos fortalecido, desarrollando proyectos y ampliando nuestros objetivos. Hemos trabajado honestamente y con toda nuestra energía para satisfacer las necesidades de nuestros niños", reza su página web.

Con su trabajo han conseguido crear el primer hospital equipado y multidisciplinar para la leucemia infantil y su objetivo es concienciar a la gente, buscar soluciones y proporcionar servicios sociales no solo para los niños sino también para todo su entorno. "Hoy somos una gran familia con cientos de empleados, decenas de miles de pacientes y familias, millones de voluntarios", concluyen.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.