La bondad y humanidad que tenía su personaje le caracterizan también a él, según el propio Altug Seçkiner reconoce. Este apuesto turco de 37 años comenzó siendo modelo, estudió Ingeniería Empresarial y se gana la vida como actor. Hasta el momento, solo ha trabajado en tres proyectos: Farkli Boyut, en 2011, la película Kalpten Gerdanlik, en 2019 y antes, en Elif, que él mismo dejó por estrés. “Se me hizo muy duro. No tenía tiempo ni de ver a mis padres”, cuenta tres años después de aquel rodaje.
¿Qué supuso esta novela para ti?
Fue un punto de inflexión en mi carrera y Kenan, un personaje estupendo que, como yo, busca siempre la forma de hacer feliz a su familia. Un detalle donde se puede ver esto es en que sin saber si Elif es su hija es muy cariñoso con ella.
¿Aprendiste de tu personaje?
Somos parecidos. Actuaría igual que él, menos con Melek. Si fuese mi amigo le diría: “¿Qué haces? Ve a por ella. Cógele la mano y dile que la amas”.
¿Es más difícil interpretar a un padre sin tener hijos?
No, pero como nunca lo había hecho me pareció interesante aceptarlo. Aunque yo no tengo niños, ya que primero preferiría casarme, adoro a mi sobrina y me gustan los críos.
¿Cómo fue tu relación con Isabella Damla, que da vida a Elif?
Buena porque es estupenda. Cuando grabamos era muy pequeña y la cuidábamos todos. Si algún día soy padre, quiero tener una hija como Elif. Es simpática y dulce a la vez.
¿Esperabais este éxito?
Jamás pensé que la novela se emitiera en tantos países. Tengo fans en todo el mundo y ahora me llegan mensajes desde España, donde no he estado, pero me encantaría.
Dejaste la serie en pleno auge, ¿alguna vez te has arrepentido?
Al principio fue un alivio porque el rodaje fue muy duro y las series largas cansan mucho. Necesitaba un parón, pero reconozco que con el tiempo llegué a echarla de menos.
¿Cuándo decidiste ser actor?
Me presenté a Best Model of North Cyprus y me fue bien, así que empecé en este mundo del espectáculo y me formé. Mi primer papel fue de soldado.
¿Qué haces en tu tiempo libre?
Estar con mi familia y mis amigos, voy al teatro y me encantan los deportes: la pesca, montar a caballo y la natación. De películas y libros me quedo con los de terror y los dramas.
¿Con qué sueñas?
Los actores siempre pensamos en Hollywood y quizá me llegue algún día un papel. Como persona solo pido ser un poco mejor cada día.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.