Tiene 34 años y desde los 14 quería ser actriz, aunque reconoce que no fue su primer sueño. “Rebelde, luchadora y algo salvaje”, como ella se define, espera seguir viviendo locuras a través de su profesión, en la que ha dado casi siempre vida a personajes cómicos.
¿Cómo recuerdas Las mil y una noches, que grabaste en 2008?
Es una historia maravillosa que arranca con un gran dilema, el de una mujer que se enfrenta a todo por salvar a su hijo enfermo. Cualquier madre puede sentirse identificada.
¿Qué supuso para ti?
Fue mi trabajo más importante, junto con Firar, otra novela que grabé. Mis personajes me impresionaron en ambas.
¿Por qué te gustó Sezen?
Es fuerte y ha sobrevivido pese a haber crecido angustiada tras perder a su madre muy joven y vivir con un padre atormentado. Me parezco a ella, sobre todo, en su rebeldía.
Ella acaba de dejar a Burak (Mert Firat). ¿Vuestro matrimonio estaba abocado al fracaso?
Eran personas muy diferentes. Ella lo sabe, pero no puede evitar enamorarse porque es la primera vez que alguien la cuida y se entrega con pasión. Y él se siente atraído por la honestidad de ella. Yo nunca me habría casado precipitadamente como ellos, el matrimonio es demasiado importante.
¿Por quién te sentirías atraída tú?
Me gustan los hombres inteligentes, con buena conversación y que sonríen. Alguien así puede hacerme muy feliz.
¿Cómo fue tu relación con Mert?
Es el compañero más talentoso y divertido que he tenido nunca, además de disciplinado y amante de su trabajo. Nos llevamos muy bien y creo que eso se vio en la pantalla.
¿Siempre quisiste ser actriz?
No, de niña soñaba con ser estrella del rock. Con 14 años empezó a atraerme la actuación y estudiando Económicas en la Universidad hice mis pinitos. Desde 2004 no he dejado de trabajar, primero como presentadora de un programa sobre tecnología durante dos años, y luego en series, telenovelas y películas.
¿Ha sido difícil?
He trabajado duro y he tenido dificultades, pero cuando haces las cosas con amor todo sale.
Cuando no trabajas…
Me encanta leer, escuchar música, salir con mis amigos y los baños turcos. Hago mucho deporte, participé en el concurso Supervivientes, de mi país, y duré once semanas. Soy una amazona que ama la naturaleza. A parte, se me da bien el baloncesto. También canto y escribo libros infantiles.
¿Cuáles son tus gustos como lectora y espectadora?
Me interesan los libros de desarrollo personal y las películas de ciencia ficción. Mi favorita es Matrix, con Keanu Reeves.
Eres hija de un militar. ¿Te ha marcado eso?
Me ha tocado vivir en diferentes ciudades y es difícil, aunque también enriquecedor. Creo que tengo una visión más amplia del mundo porque he conocido a mucha gente.
¿Qué cosas te inquietan fuera de la profesión?
Muchas cosas porque el mundo es un caos. Estoy involucrada en varios proyectos relacionados con la naturaleza, como el cambio climático, y los derechos de los animales. Y soy voluntaria en dos ONG, una que lucha por el desarrollo infantil y otra por los animales callejeros.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.