Con 44 años, Gökçe Yanardag tiene un extenso currículum como actriz, profesión a la que llegó sin proponérselo y gracias a su carrera de modelo. Entre sus más de veinte producciones para televisión, destacan Sila, que arrasó en Nova, y No sueltes mi mano, que emite Divinity.
¿Cómo definirías a Hülya, a quien interpretas en No sueltes mi mano?
Es un personaje rico, bien formado y realista. Siempre intenta hacer lo correcto, por eso diría que es buena, pero a veces también mala.
¿Qué te atrajo de la historia?
Precisamente la fuerza de todas las mujeres, cada una lucha por salir adelante, aunque los caminos sean diferentes. En la vida real es igual y, como en la telenovela, algunos toman decisiones equivocadas.
¿Qué piensas de Azra (Alina Boz) y de Sumru (Dolunay Soysert)?
Son distintas, pero ambas supervivientes. La primera intenta superar las desgracias que ha sufrido. A Sumru le mueve la ambición. Me divertían mucho las mentiras que contaba cuando se sentía acorralada.
En España te conocimos por Sila. ¿Qué supuso para ti ese trabajo?
Es uno de mis favoritos. Me encantó participar en una historia que refleja tan bien la situación de injusticia que viven las mujeres. Algo que sucede en cualquier parte del mundo, no solo en mi país. También le tengo cariño porque era la primera vez que no me doblaban.
Antes de actriz fuiste modelo, ¿cómo recuerdas esa época?
Empecé con 16 años y fue una etapa muy buena. Participé en el certamen de belleza Miss Turquía de 1996, donde quedé cuarta, y representé a mi país en Miss Internacional, que se celebró en Japón.
¿Por qué pasaste a la actuación?
Me parecía un mundo emocionante, aunque rechacé la primera oferta que recibí porque no me veía. Acepté la segunda y me quedé fascinada. Echo de menos los años de modelo, pero de todos modos habría tenido que retirarme con el tiempo, es una profesión corta.
¿Crees que las actrices tienen menos trabajo con la edad?
No, creo firmemente que la madurez es un grado y que la profesión no nos lo pone más difícil, simplemente cambia.
¿Cómo pasas los ratos de ocio?
Me encantan los animales, la naturaleza y la fotografía, voy con la cámara a todas partes. Además, leo mucho y me interesa todo tipo de cine.
¿Te atrae el español?
¡Admiro a Almodóvar! Y Javier Bardem, Penélope Cruz y Antonio Banderas son mis actores favoritos. También me atrae el baile, adoro a Joaquín Cortés, a quien vi actuar en Estambul, y sigo a una joven bailaora flamenca que se llama Irene Olvera, es muy apasionada.
Estás en forma, ¿haces deporte?
Sí, dos veces a la semana y cuido la alimentación, me gusta cocinar y comer (risas). Y siempre que puedo, evito el maquillaje, prefiero lo natural.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.