Estudió para dedicarse a los negocios pero, con una madre pintora y un padre pianista, su destino era otro. Con 33 años recién cumplidos y una sólida carrera como cantante, afirma que Inadina Ask (Amor obstinado), su debut en la pantalla, fue un gran aprendizaje. Mientras espera el estreno de su última novela, no deja de componer y asegura que su sueño profesional es “un trabajo internacional”.
¿Cómo llegó a tus manos el papel de Deniz?
El equipo de producción estaba buscando a un actor que también fuera músico y me tentaron. Me atrajo la historia, una comedia romántica y cálida, y que Deniz es un chico gracioso y coqueto. Y, por supuesto, trabajar con el veterano director Osman Sinav.
Además de músico, tu personaje es un hombre de negocios.
Sí, curiosamente me gradué en Londres en Gestión de Negocios Internacionales. Después, trabajé en un holding en la Universidad de Brunel. Regresé a Turquía en 2013 para sacar mi primer álbum y, mientras tanto, estudiaba interpretación en Estambul. Deniz es un personaje muy familiar (risas).
¿Tenéis más en común?
Muchas cosas, soy tan romántico como él y me gusta disfrutar de lo que me rodea. Tiene un alma grande; es un hombre profundo pero, contrariamente, lleva una vida superficial.
En la novela eres el mejor amigo de Yalin (Can Yaman). ¿Qué opinas de la amistad?
Todos necesitamos una relación tan honesta como la suya y creo que es difícil encontrarla. Son afortunados. Después de convertirme en artista, mucha gente se me acercaba y fue difícil distinguir a los verdaderos amigos. Hoy considero que los mejores son los de la infancia, el resto son solo pasajeros.
¿Cantante o actor?
Me dedico a la música, pero también me gusta actuar. Después de Inadina Ask, he grabado otras cuatro novelas. Quiero hacer más, pero lo que me proponen no siempre me interesa. En cambio, como cantante puedo lanzar mis temas cuando quiera. Solo depende de mí.
¿Qué personaje te gustaría que te ofrecieran interpretar?
Lo más opuesto a mí, un gánster o un perturbado.
¿Recibes mensajes de España desde que se emite la novela?
Cada día, y es una sensación maravillosa que me conozcan en vuestro país. Planeaba ir justo antes de la pandemia, pero tuve que posponerlo. Espero que el virus se vaya pronto haciendo el menor daño posible.
¿Cómo llevas el confinamiento?
Es extraña la sensación de que la vida se ha parado. Vivo con mi novia, la actriz Zehra Yilmaz, en Estambul, pero no puedo ver a la familia, que está en Esmirna, donde nací.
¿Te gusta viajar?
Sí, y suelo hacerlo gracias a los conciertos que doy en el extranjero. Siento predilección por los países de clima cálido, como Italia, Grecia y Chipre, y con sol y mar. En ese entorno me siento libre y es lo que busco cuando estoy de vacaciones.
¿Cómo te cuidas en tu día a día?
Voy al gimnasio o a caminar por el campo.
Cem Belevi es…
El típico hombre Géminis, agradable y lleno de sorpresas.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.