Tras el éxito de la primera temporada de la segunda producción turca para Netflix, The gift (Atiye, en su título original), Beren Saat retoma esta semana las grabaciones de la tercera parte de esta serie con tintes de misterio y un romántico romance. Los capítulos de la segunda temporada se rodaron ya antes de la llegada del coronavirus y se prevé que estén disponibles en Netflix en septiembre.

Según se ha publicado en redes sociales, es la única producción turca de Netflix que regresa al set de grabación de momento junto con una nueva serie titulada Klüp. La plataforma digital ha cancelado incluso la segunda temporada de Love 101, cuya vuelta al rodaje ya se había anunciado. El problema parece ser un conflicto entre Netflix y la agencia estatal turca RTÜK (Consejo Supremo de Radio y Televisión).

El seguimiento de esta producción ha sido imbatible. Desde que se estrenó, el 27 de diciembre del año pasado, no dejó de acumular los mejores datos de audiencia y muchos de los seguidores de la serie y de sus protagonistas, Beren Saat y Mehmet Günsür, están deseando que lleguen los nuevos episodios. La historia narra los secretos del pasado vinculados al templo más antiguo de la tierra, Göbeklitepe, en los que se ve inmersa sin esperarlo Atiye, una joven pintora que, por alguna razón siempre dibuja un mismo símbolo.

Tras aparecérsele su abuela, Zühre (Meral Çetinkaya, a quien conocimos como Zeynep en Madre), la bella artista, cuya vida es perfecta y estable en Estambul junto a su novio Ozan (Metin Akdülger, Orkun en Medcezir), ve cómo todo ese equilibrio se tambalea y poco a poco su pasado, presente y futuro empiezan a moverse entre lo real y lo espiritual. Con ayuda de un arqueólogo, Erhan (Mehmet Günsür), irá descubriendo una serie de secretos que la conectarán con sus ancestros, y los dos acabarán sucumbiendo a un amor más auténtico que el que hasta ahora vivía la chica junto al caprichoso e inmaduro de su adinerado novio.


Éxitos de Beren Saat con 'The gift'

Beren Saat ha conseguido ya algún reconocimiento por su papel de Atiye, como el Premio de Honor en los Altınyıldız Estrellas del Año. La actriz, que ya triunfó con Fatmagül alrededor del mundo (Atresmedia prepara la versión española de esa novela) y también con Amor prohibido junto a Kivanç Tatlitug, esperó tres años hasta dar con un proyecto que la convenciera, y no se confundió.

Durante estos meses de confinamiento, poco se ha sabido de ella y no ha compartido apenas nada en sus redes sociales, a diferencia de otros compañeros de profesión, solo alguna fotografía en su casa con sus perros y algún comentario hacia su esposo Kenan Doğulu, con el que se casó en julio de 2014, y con el que, tras superar alguna crisis en los últimos meses, está más unida que nunca.

beren saat cuarentena
Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.