• El actor estuvo casado diez años con la también intérprete turca Dolunay Soysert, Sumru en No sueltes mi mano.
  • Al enlace de Sinan Tuzcu acudieron compañeros suyos de Fugitiva, como Irem Helvacioglu.

El recordado Mustafá de Fugitiva, Sinan Tuzcu, ha contraído matrimonio por segunda vez, después de su fallida unión con la también actriz Dolunay Soysert (Sumru en No sueltes mi mano) que duró 10 años, de 2006 a 2016. Ahora el actor turco se ha animado a volver a pasar por el altar tras un año y medio de relación con su novia, Beyza Kapu, una mujer que no tiene que ver con el mundo artístico.

El enlace tuvo lugar el pasado 5 de junio, una vez que el actor hubo terminado las grabaciones de su última novela, Son Yaz, protagonizada por Ali Atay. Se celebró en los jardines del Fenerbahçe Yelken Sports Club, al aire libre, y la ceremonia fue oficiada por Ekrem İmamoğlu, alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Estambul. Con el pelo algo más largo y rizado de lo habitual, Tuzcu lució traje chaqueta y pajarita, mientras que su ya esposa eligió un tradicional vestido blanco de novia, escotado y sin velo.

Entre los invitados, no faltó la protagonista de Fugitiva, Irem Helvacioglu (Nefes), quien según Tuzcu confesaba recientemente en una entrevista para nuestra revista Telenovela, "es como una hermana igual que Ulas Tuna Astepe (Tahir)". Con un elegante vestido rojo y el pelo recogido, Irem se fotografió junto a los novios, con los barcos del puerto de fondo, y también al lado de otros compañeros de la serie que asistieron al enlace, Cem Edge y Furkan Aksoy (Murat y Fatih Kaleli, los hermanos gemelos de Mustafá y de Tahir en la historia).

¿Qué está haciendo Sinan Tuzcu?

Después de terminar Fugitiva, en 2019, Tuzcu se embarcó en otra serie el año pasado, Nos conocimos en Estambul, y este 2021 ha tenido dos proyectos, el mencionado Son Yaz y la novela histórica Mavera: Hace Ahmed Yesevi.

Nacido en 1977, Sinan Tuzcu se graduó en Teatro en el Conservatorio Estatal de la Universidad Mimar Sinan. A los 26 años debutó en la película, Insaat, también trabajó en el Arcola Theatre de Londres y se hizo famoso por la serie Under Ihlamurlar (2006). Cuenta con más de 20 producciones en su currículum y además de actor es escritor.

Entre sus trabajos favoritos, destaca Veda, gran producción histórica sobre Mustafa Kemal Atatürk, el fundador de Turquía, "al que admiramos mucho". Como aficiones, adora navegar: "Algún día daré la vuelta al mundo yo solo en un barco".

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.