Debo de ser de los pocos que no había visto 'Entrevías' hasta ahora. Después de su estreno en Telecinco, la serie protagonizada por Jose Coronado saltó a Netflix, donde se convirtió en una de las series más vistas en todo el mundo. Ahora que la serie ya ha finalizado y nadie habla de ella, es cuando me he lanzado a ver las cuatro temporadas seguidas, ya que Coronado es un actor siempre solvente y porque quería volver a ver a Luis Zahera, uno de mis actores favoritos actualmente, y también el de Can Yaman según reveló en 'La Revuelta', tras el éxito de 'Animal'.

Ahora, por fin, he terminado las cuatro temporadas de 'Entrevías' y después de tantos capítulos patrullando las calles del barrio más conflictivo de Madrid, he tenido una revelación. Quería compararla con una serie turca y la que se me ha venido a la cabeza ha sido 'Hermanos'. Y no lo digo por casualidad, sino porque si lo analizas en profundidad, comparten la misma raíz: se basan en el drama familiar en un entorno que les pone todo en contra.

Las sorprendentes similitudes entre 'Entrevías' y 'Hermanos'

entrevias temporada 4
Mediaset

En 'Entrevías', Jose Coronado interpreta a Tirso Abantos, un veterano gruñón, exmilitar y dueño de una ferretería, que se convierte en una figura paterna para su nieta Irene y para todo un barrio que se descompone entre la pobreza, la droga y la violencia. En 'Hermanos', la mejor serie turca que ha emitido Antena 3, el foco también está en los lazos familiares. Cuatro hermanos que pierden a sus padres en circunstancias trágicas deben abrirse paso en una sociedad desigual, enfrentándose a la injusticia, el clasismo y la traición. Aunque el tono sea más melodramático que el de 'Entrevías', la esencia es la misma: la familia como refugio y como condena.

kadir hermanos serie turca
Atresmedia

Ambas comparten una mirada social. Tanto Triso Abantos como los protagonistas de 'Hermanos' viven rodeados de violencia, pero no son héroes al uso: se equivocan, se rompen, pero sigue adelante. Esa es la conexión más fuerte entre ellas. Por eso 'Entrevías' ha conectado tan bien con el público internacional en Netflix, del mismo modo que las series turcas han conquistado a millones de espectadores en España.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.