Isabel Allende habla en Largo pétalo de mar, por primera vez tras 45 años de carrera literaria, de la Guerra Civil. Isabel toma las palabras con que Neruda definió a su país, "Ese largo pétalo de mar y nieve" para titular su última novela. Isabel, hija de un primo hermano de Salvador Allende, es la escritora viva más leída en español en todo el mundo.
Largo pétalo de mar cuenta la historia de Víctor y Roser, supervivientes de la Guerra Civil y el exilio republicano español. Tras pasar por un campo de concentración en Francia, la fortuna les lleva a embarcar en el Winnipeg, el barco que fletó Pablo Neruda, poeta y entonces cónsul en París, dirección a Chile. Viajaban en él más de 2000 exiliados republicanos que fueron recibidos como héroes a su llegada a Valparaíso.
A lo largo de la historia, Víctor conoce al doctor Salvador Allende, con quien comparte profesión y la afición por el ajedrez. Tiempo después Salvador será nombrado presidente del país. Sin embargo, el entorno de Víctor y Roser se verá de nuevo violentamente truncado en 1973, con el golpe de estado de Pinochet. Los protagonistas reviven episodios que creían olvidados. Pero la vida brota y se renueva a cualquier edad.
Puedes conseguir gratis el audiolibro si sigues las instrucciones del Instagram de Isabel Allende:
Además Desirée de Fez analiza cómo ha sido la adaptación cinematográfica de La biblioteca de los libros rechazados, de David Foenkinos.