En los últimos años el género distópico se ha explotado tanto en cine como en televisión y Amazon Prime Video no podía perder la oportunidad de producir una historia sobre una realidad alternativa en The Man in the High Castle. Con el estreno de su cuarta temporada llega a su última contienda, que podremos ver a partir del viernes 15 de noviembre.

Basada en la novela homónima de Philip K. Dick, y producida por Ridley Scott (Blade Runner) y Frank Spotnitz (Expediente X), plantea un mundo en que las potencias aliadas perdieron la II Guerra Mundial. De este modo, al iniciar la serie, encontramos Estados Unidos gobernado por Japón y Alemania, que se han repartido la costa Oeste y Este, respectivamente.

Como en toda ficción sobre regímenes dictatoriales era de esperar que hubiese un sector de la población en la Resistencia. Y es en ese entorno en el que se acaba viendo envuelta la protagonista, Juliana Crain (Alexa Davalos, Mob City, The Punisher).

Tras pasar muchas dificultades y erigirse como una de las líderes de la lucha antifascista (ATENCIÓN, SPOILERS) en la tercera temporada de The Man in the High Castle vimos a Juliana destapar un peligroso plan nazi para la supremacía total basado en la invasión de las diferentes dimensiones alternativas. Pero sus intentos por detener este proyecto la han dejado en una posición precaria. Además, la joven vive dos reencuentros determinantes, uno conciliador con su expareja Frank, y otro más dramático con Joe (Luke Kleintank, Pretty Little Liars, The Good Wife), personajes con un mismo final pero propiciado por causas bien distintas.

Pero no es el único personaje al que seguimos la pista. El capitán John Smith (Rufus Sewell, Los Pilares de la Tierra), convertido en Reichsmarschall en la tercera tanda, empieza a asustarse por la crudeza con la que el imperio, que ahora lidera Himmler, está imponiendo su ley, pese a estar inmerso en el sistema, atado por su cargo. Sin embargo, tras experimentar en su propia familia las consecuencias más duras de la discriminación con las minorías y los enfermos llega a replantearse el ideario nazi.

Por su parte, el ministro Tagomi, convertido en viajero "interdimensional" experimentado, se ve obligado a tomar duras decisiones para favorecer el cambio de régimen, aunque eso implique grandes renuncias personales.

Para ver The Man in the High Castle y otras series de Amazon Prime Video:

SUSCRÍBETE

Qué esperar de la cuarta temporada

La cuarta y última tanda, de 10 episodios, pretende cerrar esta ucronía en el éxtasis de la historia. Tras tres temporadas de intrigas, maniobras de resistencia minoritarias, sufrimiento y varias bajas personales, la culminante traca final va más en la línea de la lucha activa.


Estados Unidos será testigo de la rebelión en ambas costas mientras Juliana y Wyatt, su más reciente amigo y aliado, unen fuerzas con una insurgencia negra liderada por Bell Mallory. La vida de Juliana y el resto de la población mundial dependerá de los avances de la joven en sus viajes por las diferentes dimensiones. Takeshi Kido, el jefe de la policía japonesa, se verá obligado a vérselas con antiguos demonios, y las vidas de John y Helen Smith cambiarán para siempre después de que el líder nazi en América atraviese el portal de Die Nebenwelt y recorra el camino no transitado.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.