Nueva York, años 40. Florence Foster Jenkins (Meryl Streep) es una madura millonaria neoyorquina que desea a toda costa dar el salto a la ópera. Solo hay un pequeño problema: sus habilidades para el canto son totalmente nefastas. Pero a su socio y mánager, St. Clair Bayfiled (Hugh Grant) no le interesa ese detalle en absoluto, mientras que haya un cheque que compense la tortura.

Bayfiled convencerá a Florence de su grandeza, y gracias a la herencia millonaria que recibe tras el fallecimiento de su padre, la peculiar cantante se financiará su carrera musical. Pese a no tener ningún talento para ello, esto no será problema para mantener su éxito y que la gente acuda a sus recitales, aunque sólo sea para comprobar si realmente es tan mala como se dice.

Biopic de la excéntrica soprano estadounidense Florence Foster Jenkins, famosa por su falta de habilidad musical, el film lo dirige Stephen Frears (The Program (El ídolo), Philomena, The Queen (La Reina)) y el guión está escrito por Nicholas Martin (Absolutamente fabulosas).

Quién fue Florence Foster Jenkins

Si bien desde niña mostró su gusto por la música y tomó clases de piano, no tuvo el apoyo de sus padres para viajar y dedicarse a ello.En 1885 abandonó su casa y se casó con Francis Thornton Jenkins. El matrimonio no tuvo hijos y en 1902 se divorciaron.

Con la muerte de su padre en 1909, y al recibir una pequeña fortuna, la artista pudo cumplir su sueño de perfeccionar su voz tomando clases.

Las críticas sobre su incapacidad para seguir una melodía, su poco sentido de ritmo e imposibilidad para alcanzar los tonos de voz la llevaron a que el autor Stephen Pila la llamara "la peor cantante de ópera del mundo". Sin embargo, esto no le impidió a Florence construir una carrera profesional que la llevó a realizar presentaciones anuales en el hotel Ritz-Carlton, en Nueva York.

florence jenkins foster

La artista logró el pico de su carrera un mes antes de morir, cuando actuó en el Carnegie Hall, en Nueva York, con las entradas agotadas semanas antes del espectáculo. "Aullidos de risa ahogaron los esfuerzos celestiales de madame Jenkins. Lo que alguna vez fueron sonrisas reprimidas en el Ritz, se transformaron en rugidos descarados en Carnegie", escribió la revista Newsweek, en 1944.

Florence Foster Jenkins murió en noviembre de ese mismo año de un paro cardíaco, en Nueva York.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.