Lukas sufre a manos de su padre, encerrado en sí mismo desde la muerte de su esposa cuando esta trataba de rescatar a su hijo recién nacido. Un día, ayuda a una cría de águila que ha caído del nido. En secreto, el joven cuida al pajarillo, buscando el amor y la compañía que le niegan en casa. El cineasta cordobés Gerardo Olivares dirige, con la ayuda del documentalista Otmar Penker, Hermanos del viento, una conmovedora cinta sobre la amistad protagonizada por Manuel Camacho, quien ya había debutado como actor de la mano de Olivares en ''Entrelobos'' y el reconocido intérprete Jean Reno (''El profesional (Léon)'').
La cinta, de profundo y claro mensaje naturalista, también destaca por la belleza de sus imágenes aéreas, que bien podrían pertenecer a un documental de águilas o de los Alpes. A modo de curiosidad, el largometraje forma parte de una trilogía con los animales como eje principal. Esta es la segunda entrega tras la mencionada ''Entrelobos'' (2010).
Así se gestó la película
Cuando unos productores austríacos vieron la película le llamaron y le propusieron rodar en plenas montañas un documental para televisión sobre águilas reales. Amante de la naturaleza (no soportaría vivir en el centro de una ciudad y por eso lo hace a las afueras de Madrid), Olivares aceptó. Cuando llevaba dos años filmando águilas, los productores cambiaron de idea: hacer una película de ficción para la gran pantalla.
Empeñado en hacer un cine “diferente”, Olivares y su equipo contactaron con la Universidad Tecnológica de Friburgo para desarrollar una cámara muy especial fabricada con nuevos y sofisticados materiales. Esa cámara se adosó a las águilas -el equipo rodó con 17 aves rapaces, la mayoría adiestradas pero alguna, salvaje también- en los planos más espectaculares.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.