Como cada semana, el equipo de En el punto de mira analiza un tema de actualidad
La pandemia de la COVID-19 está poniendo a prueba a la sanidad de España y En el punto de mira analiza cómo está enfrentándose a la situación
La Sanidad Española está considerada como una de las mejores del mundo, pero la pandemia ha sacado a relucir algunas carencias de nuestro sistema de Salud Pública: centros de atención primaria, hospitales y urgencias desbordados por casos de COVID, contratos precarios, falta de oferta laboral, huida de los sanitarios a otros países, falta de medios y diferencias entre comunidades autónomas son algunos de los hechos en los que profundiza hoy el programa.
Las reporteras María Miñana y Mireia Llinares recorren diversos puntos de España visitando hospitales y centros de salud para ver la realidad que viven y recabar testimonios de médicos, personal de enfermería y trabajadores.
Al término de la entrega de estreno se emiten dos reposiciones de En el punto de mira: Dedazo en la sanidad y COVID-19, OMS.
Lo nuevo de En el punto de mira
Tras dedicar la última etapa de su temporada anterior a analizar los cambios que ha habido y habrá en la sociedad a raíz de la COVID-19, En el punto de mira ha preparado para este curso nuevas entregas en las que, sin perder de vista la actualidad en torno a la pandemia, continuará poniendo el foco sobre injusticias, estafas y asuntos de consumo que afectan directamente a los ciudadanos. Las mafias que hay detrás del fenómeno de la okupación, las estafas que se llevan a cabo aprovechando la vulnerabilidad de algunos colectivos durante la pandemia y las corrientes negacionistas y conspiranóicas surgidas en torno a la enfermedad son el objeto de investigación en los nuevos reportajes.
Boro Barber, Verónica Dulanto, Mireia Llinares, Marta Losada y María Miñana son los reporteros que viajan en esta nueva etapa a los lugares donde se encuentren las respuestas a las investigaciones del programa.