• Leo Harlem ha recogido el testigo de Pablo Chiapella, Eva Hache, Edu Soto y Jorge Cadaval para seguir recorriendo los pueblos españoles como El Paisano
  • Montanejos, Cogolludo, Peñaranda de Duero o Rubielos de Mora han sido algunos de los pueblos protagonistas de esta quinta temporada de El Paisano

Izanatoraf, situado al nordeste de la comarca de La Loma y Las Villas y en la cima de un gran cerro, es un de los más elevados de la provincia de Jaén. Allí estará con Isabel, una paisana que se instaló por amor en el pueblo, donde vive doblemente enamorada. Más tarde, Leo Harlem conocera a Mari Luz, otra paisana que siente tanto amor por sus plantas que lleva a su familia de cabeza.

En este pueblo rodeado de olivos, Leo se divertirá con Zocato y Paquito, dos expertos vareadores de aceitunas que le confesaran sus no tan inocentes fechorías. Mientras que Lucía, Dolores y Flora, tres señoras de risa floja, compartirán con él sus picantes temas de conversación.

Acompañando a Nono a repartir el pan, Leo recordará su faceta de panadero y Alfonso le mostrará que con dos ingredientes basta para tener una merienda de lujo.

En este paseo por Iznatoraf, Leo Harlem, visitará también la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.

El viaje de El Paisano tiene nuevos destinos

El Paisano regresó a La 1 hace unas semanas, esta vez con Leo Harlem al frente de cada entrega. El actor, cómico y monologuista tomó el relevo de Pablo Chiapella, Edu Soto, Eva Hache y Jorge Cadaval, y se ha convertido en el primer ‘paisano’ nacido en un pequeño pueblo como los que visita el programa, Matarrosa del Sil, en el Bierzo (León).

En esta nueva temporada, Leo Harlem ha descubierto la pluralidad y riqueza de algunos de los numerosos pueblos que constituyen la geografía española, acompañado de sus vecinos y sus gentes.

El Paisano ha supuesto un reto para Leo Harlem en cada pueblo, donde ha tenido que pasar 48 horas en las distintas localidades. Después, el cómico hacía reír a los habitantes del pueblo y a los espectadores con un monólogo sobre las experiencias y emociones vividas de la mano de los lugareños.