• El equipo de En el punto de mira cambia de día y se traslada a las noches de los jueves para seguir analizando la actualidad con distintos temas
  • En la nueva entrega de En el punto de mira, Boro Barber, María Miñana o Verónica Dulanto hablan con distintos expertos sobre el tema que se trata esta noche

Barcos de gran lujo para pasar las vacaciones a salvo de la COVID-19, jets privados para viajar en ausencia de vuelos comerciales, construcción de bunkers para protegerse de eventuales desastres, consumo de bienes súper exclusivos… Aunque el coronavirus no entienda de clases sociales, los multimillonarios tienen más facilidades a la hora de sortear el contagio y vivir con más comodidades.

El reportaje de hoy aborda algunas de las prácticas y servicios que se han puesto de moda en este selecto grupo, como el prestado por una empresa que construye complejos de gran lujo bunkerizados bajo tierra.

Lo nuevo de En el punto de mira

Tras dedicar la última etapa de su temporada anterior a analizar los cambios que ha habido y habrá en la sociedad a raíz de la COVID-19, En el punto de mira ha preparado para este curso nuevas entregas en las que, sin perder de vista la actualidad en torno a la pandemia, continuará poniendo el foco sobre injusticias, estafas y asuntos de consumo que afectan directamente a los ciudadanos. Las mafias que hay detrás del fenómeno de la okupación, las estafas que se llevan a cabo aprovechando la vulnerabilidad de algunos colectivos durante la pandemia y las corrientes negacionistas y conspiranóicas surgidas en torno a la enfermedad son el objeto de investigación en los nuevos reportajes.

Boro Barber, Verónica Dulanto, Mireia Llinares, Marta Losada y María Miñana son los reporteros que viajan en esta nueva etapa a los lugares donde se encuentren las respuestas a las investigaciones del programa.