- Iñaki Gabilondo será el primero de una serie de invitados que recordarán cómo fueron sus inicios en sus respectivas profesiones en Palo y Astilla
- Además de Iñaki Gabilondo, Alberto Chicote, José Sacristán, Arantxa Sánchez Vicario, Javier Sardá y el Gran Wyoming serán los protagonistas de Palo y Astilla
Detrás de cada historia de éxito hay un origen que marca y explica su sentido. Palo y Astilla es un formato documental original en el que cada semana un personaje popular rinde tributo a sus padres a través de sus recuerdos. En cada programa, el invitado central realiza un intenso recorrido emocional por su carrera profesional guiado por Mamen Mendizábal y con la ayuda de fotos de sus álbumes personales, vídeos y testimonios de personas cercanas. Iñaki Gabilondo, Alberto Chicote, José Sacristán, Arantxa Sánchez Vicario, Javier Sardá y el Gran Wyoming serán los protagonistas de la temporada. Precisamente, la primera entrega de Palo y Astilla contará con Iñaki Gabilondo.
Los protagonistas de Palo y Astilla
Iñaki Gabilondo: Es el primero que buceará en sus recuerdos en Palo y Astilla. El periodista ha demostrado durante su carrera la importancia del diálogo y la convivencia. Encontramos esos valores en San Sebastián, la ciudad donde se crió. Conoceremos la profunda y fuerte relación que une a la familia, siempre con el recuerdo y la admiración a sus padres, José y María Luisa. Mamen Mendizábal recorrerá junto a él el mercado de La Bretxa, donde está el germen de este clan y donde se forjaron esos valores que vertebran su vida.
Alberto Chicote: En el madrileño barrio de Carabanchel conocemos a la familia Chicote. Los padres del presentador, con una estricta educación, recuerdan cómo era Alberto de pequeño. De mal estudiante a cocinero de referencia, sin olvidar nunca el origen de chico de barrio que tanto le marcó y que sigue defendiendo hoy día.
Arancha Sánchez Vicario: Enfrentados durante años, los Sánchez Vicario hacen las paces y juntos repasan una de las relaciones familiares más tormentosas de nuestro país. Arantxa recorre su vida: desde los duros momentos de la infancia a la reconciliación. Conoceremos de su mano qué les llevó a enfrentarse pero, sobre todo, qué les ha llevado a ser de nuevo una familia unida.
José Sacristán: Un padre, ‘el Venancio’, encarcelado tras perder la Guerra Civil, con un recio carácter. Y una madre, ‘la Nati’, cariñosa y comprensiva. Son los dos pilares que definen y explican al actor José Sacristán, unido a Chinchón, el pueblo que le vio nacer y que sigue formando parte importante de su vida. Sacristán descubre en sus padres el origen de su amor por el arte y su compromiso político y social.
Javier Sardá: Marcado por la prematura muerte de su madre, Javier Sardá recuerda su dura infancia y la especial relación su padre Jaume. Un hombre viudo y con pocos recursos que sacó adelante a sus cuatro hijos. Javier Sardá abre sus recuerdos para buscar el origen de su sentido del humor, su sarcasmo y sus inquietudes políticas.