• La caza. Tramuntana está dirigida por David Ulloa y Rafael Montesinos, creada por Agustín Martínez y rodada en escenarios naturales de Mallorca y Madrid
  • Además, de Megan Montaner, Alain Hernández y Félix Gómez, que protagonizan el reparto de La caza. Tramuntana, destacan también los nombres de Llum Barrera, Tristán Ulloa o Ingrid Rubio

Tras lo ocurrido en el anterior capítulo de La caza. Tramuntana y la consecuente desaparición de Sara, Víctor cada vez es más consciente de todo lo que ello supone. Detrás de esta desaparición hay más trasfondo de lo que parece. Samiah es quién puede dar alguna pista, pero se siente amenazada.

Capítulo 6. S'Illa

Sara ha desaparecido y nadie puede imaginar quién se esconde tras lo ocurrido. El sargento Selva pide la colaboración de Víctor, que logra salir de su hundimiento al tomar conciencia de que Sara puede estar en peligro.

¿Qué ha pasado con la sargento? ¿Qué hay detrás de todo lo que está pasando en Tramuntana? Las respuestas harán que tanto Selva como Víctor empiecen a temer que ya puede ser tarde para Sara...

Además, quien puede tener la explicación a muchas de estas cosas, Samiah, está amenazada. La única persona que podría decir qué es Can Falgueres mantiene el silencio.

la caza tramuntana capítulo 6
PIPOO

La caza sigue rodándose en localizaciones naturales

Los espectaculares paisajes de Mallorca son el escenario principal de la serie, que convierten a la isla en un personaje más de la trama. Los nuevos episodios, ambientados en la Sierra de Tramuntana, han sido rodados en la mayor parte en localizaciones naturales de la isla.

La localidad de Valldemossa se convierte en el pueblo ficticio de Tramuntana. Otros escenarios donde se ha rodado la historia son el puerto de Soller, el Faro de Soller, Cala Tuent, Port des Canonge, el Mirador de s´Entreforc, Cala Pi, Andratx, Llucmajor o Esporles, entre otros.

la caza tramuntana
RTVE

La producción ha contado con actores, figurantes y equipo técnico local y el apoyo de instituciones Baleares, como la Mallorca Film Commission, así como con la colaboración y el asesoramiento de la Guardia Civil.

El rodaje se vio interrumpido por la pandemia de la COVID-19. Tras unos meses, se pudo retomar el trabajo gracias a un completo dispositivo de Prevención de Riesgos Laborales que garantizaba la seguridad de los miembros de todo el equipo.