Las cacerías son una tradición ampliamente arraigada en España, una afición que genera defensores y detractores a partes iguales. En un momento en el que asuntos como las leyes que regulan la caza y el uso de las armas en nuestro país están de plena actualidad, Frank Cuesta no ha dudado en sumergirse en esta realidad en la nueva temporada de Wild Frank que se encuentra en el ecuador de su rodaje y que llegará en mayo a DMAX.

En ella, Frank mostrará a los espectadores las entrañas del mundo de la caza y buscará conocer de primera mano los argumentos y las posturas de aquellos que la consideran una afición muy respetable pero también de aquellos otros que la consideran una auténtica aberración contra los animales. Este mes de abril, Frank ha regresado a España para terminar el rodaje de los últimos episodios de esta serie, centrándose en su pasión y en su trabajo.

Wild Frank dedicado a la caza en España

Esta nueva temporada de Wild Frank, producida por Molinos de papel para DMAX, promete reabrir un amplio debate social en el que las medias tintas no parecen existir. Según explica Frank, “el hombre ha sido siempre cazador y, en consecuencia, depredador”. Sin embargo, la actividad cinegética en España se ha convertido en un prolífico negocio del que viven localidades enteras, que desarrollan actividades económicas en torno a la caza deportiva y de ocio.

Por eso, el famoso herpetólogo y presentador intentará ofrecer una visión muy amplia de este mundo recorriendo diferentes enclaves de España, de norte a sur de nuestra geografía, para vivir y empaparse de costumbres muy diferentes en el mundo de la caza y conocer los testimonios de aquellos que la consideran su medio de vida, una afición respetable o, por el contrario, una práctica aberrante.

Wild Frank

UN RECORRIDO POR EL MAPA DE LA CAZA EN ESPAÑA

Frank Cuesta viajará a Andalucía para vivir y participar en primera persona en largas jornadas de cacerías y monterías. Desde Castilla La Mancha hasta Jaén o Teruel, Frank conocerá las prácticas de caza más populares y modestas, pero también las grandes monterías por las que se pagan miles de euros y en las que participa gente venida de todo el mundo. Todas estas prácticas necesitan unas autoridades que velen por su legalidad, fuera del furtivismo. Es por ello que Frank también tiene el objetivo de acercarse al trabajo del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) que patrulla los bosques y montañas donde existe la posibilidad de que actúen los cazadores furtivos.

Tampoco hay que olvidar que la caza es una actividad que mueve cientos de millones de euros al año en España, algo que provoca que muchas localidades vivan gracias a ella. Entre los ejemplos que mostrará el programa se encuentra la localidad de Los Yébenes en Toledo, un lugar en el que carniceros, guarnicioneros o taxidermistas se ganan la vida cuando comienza la temporada de caza.

GALGOS, LOBOS Y PERROS PELIGROSOS, OTROS DE LOS PROTAGONISTAS DE LA NUEVA TEMPORADA

La caza no será la única temática de esta nueva temporada, sino que Frank también intentará conocer de primera mano otra costumbre que también moviliza a decenas de miles de personas en España: las carreras y cacerías con galgos. A través de testimonios y de experiencias en primera persona, Frank Cuesta retratará en un programa monográfico todas las aristas de este millonario negocio que incluye desde el robo de los galgos más codiciados, hasta la labor que realiza la mayor perrera de galgos de Europa y que se encuentra situada en la capital hispalense. Además, la nueva temporada de Wild Frank también incluirá otros dos programas dedicados a los lobos y a los perros peligrosos para analizar la realidad social que rodea a estas dos especies, también polémicas, en España.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.