La Academia de Cine inicia la semana en la que celebrará la 34 edición de los Premios Goya con la rueda de prensa de los presentadores de la gala, Sílvia Abril y Andreu Buenafuente, y el presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso, que desvelaron algunos de los detalles de la ceremonia, que tendrá lugar el 25 de enero en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena de Málaga.

El presidente de la institución anunció que, por primera vez, los Premios Goya se podrán seguir en directo a través de unas pantallas instaladas en el exterior del Palacio Martín Carpena. En las inmediaciones del recinto estará situada también la alfombra roja para que el público tenga acceso a los nominados y profesionales de nuestro cine que estén en la gala. Un espacio que pulsará el ambiente que se vivirá en este punto de encuentro entre los malagueños y los protagonistas de la gran fiesta del cine español.

Goya Awards 2020 Presentation
Carlos Alvarez//Getty Images

Sobre el modo en el que explotarán el espacio del Martín Carpena para generar un gran show hablaron Abril y Buenafuente. "La gala será todo un espectáculo visual", han prometido los conductores, que avanzaron las actuaciones musicales de 'A Chorus Line' con Antonio Banderas, del británico Jamie Cullum, y de Ana Mena y Rayden, que se encargarán del opening, en el que participarán los presentadores. El homenaje al Goya de Honor también tendrá acento musical con Amaia, que admira a Pepa Flores y empezó a cantar por ella, y Celia Flores, que también tendrá un papel destacado en el homenaje a su madre.

Goya Awards 2020 Presentation
Carlos Alvarez//Getty Images

La transformación del escenario

"El espacio nos ha supuesto un reto creativo", reconoció Buenafuente, que, junto a Abril, ha apostado por conjugar los aspectos tecnológicos con la emoción de los ganadores y nominados. "Vamos a intentar que las pantallas jueguen un papel clave en la escenografía, pero tenemos que preveer el lado humano”, aseguró el presentador, que solo tiene dos líneas rojas "el sentido común y el sentido del espectáculo. Estamos muy alineados con la Academia. Hay que saber quién eres, y no hacer nada que no vaya contigo, saber con quién lo haces y por qué lo haces”.

Encantados de repetir como presentadores, Abril y Buenafuente pusieron en valor el viaje conjunto de la Academia de Cine y El Terrat, a los equipos de ambas entidades y la madurez del cine español, factores que harán posible la dimensión de esta entrega de premios –"única en nuestro país"–, por la que reciben mucho cariño. "A la gente le hace ilusión que estés allí presentando y a nosotros que a ellos les haga ilusión. Vamos a la fiesta del cine con grandes amigos", celebró Buenafuente, mientras que Abril aseguró que "el espectador ya conoce nuestro tono, no estamos aquí para poder dar caña a nadie”.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.