TVE apuesta de nuevo por Nicoline Refsing para la candidatura española en Eurovisión. Tras el éxito cosechado en el Festival de Eurovisión Junior con Melani, la danesa será la directora creativa de la puesta en escena de Blas Cantó y su ‘Universo’ en la final de Eurovisión 2020 que se celebrará en mayo en Róterdam.

"Estoy emocionada por trabajar de nuevo con la delegación española después de compartir el proyecto que condujo a Melani a la tercera posición en Eurovisión Junior. Es uno de los mejores equipos con los que he trabajado”, ha afirmado Refsing.

"Me encanta Blas y ‘Universo’ y estoy deseando afrontar el proceso e ilusionada por crear una espectacular puesta en escena para el show de mayo”, ha contado sobre el proyecto en el que ya ha comenzado a trabajar junto al candidato español. Y si tuviera que definir en pocas palabras cómo será la puesta en escena de ‘Universo’, Refsing lo tiene claro: “Emocionante, ambiciosa, explosiva y que realce la interpretación del directo”.

Una larga carrera

Especializada en el diseño y dirección creativa de programas de televisión, tours y actuaciones de artistas con una marcada y única identidad visual (‘Eurovision’, ‘X-Factor’, ‘Brit Awards’, ‘National Television Awards’, ‘National Movie Awards’…), Nicoline Refsing (Copenhague) se trasladó a Londres hace quince años para trabajar para Mark Fisher and Stufish y en 2011 fundó Rockart Design.

Diseñadora de producción, directora creativa, directora… cubre un amplio registro de roles. Con un Master en Bellas Artes por The Royal Danish Academy y una firme determinación, empezó en la industria musical para conectar a fans y artistas a través del diseño y de experiencias inmersivas. Su habilidad única para interpretar, sintetizar y comunicar mensajes artísticos la situaron enseguida entre los profesionales más destacados de su campo, donde es una de las directoras creativas más valoradas. Como directora creativa y productora de contenidos de Eurovisión en 2014, Rockart Design fue responsable de los 37 países participantes en el certamen colaborando con los artistas para crear puestas en escena únicas.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.