Enseñar a adelgazar comiendo es lo que pretende el programa de Luján Argüelles en Telemadrid. En él, doce concursantes afrontan durante 13 semanas duros retos físicos y dietéticos para vencer su obesidad. Y el mejor juez, La báscula del plató.

Segunda edición. ¿Novedades?

En la mecánica, para penalizar quienes se involucran menos en llevar una vida saludable. Y nuevas secciones sobre menús, etiquetas de alimentos…

Se emitió en Canal Sur y Aragón TV. ¿El valor de La báscula?

Hasta la OMS ha reco-nocido su labor divulgativa, en este momento en que la obesidad es ya un problema de todos. Y entretiene; hay tensión, emoción…

¿Qué consejos sanos has incorporado?

Muchos. Me he quitado los nuggets, a mi hija los quesitos…

¿Añoras la mayor repercusión mediática de una nacional?

La edad y la experiencia te hacen sopesar otras cosas. Y ahora
esto, y colaborar en Está pasando, me hacen sentir muy bien.

El jurado del programa La báscula

¿Tu mayor virtud en televisión?

Creo que estar concentrada en todo lo que ocurre en plató
–para eso la radio fue una escuela–, y vivirlo con intensidad.

Yiya (Un príncipe para tres princesas) está en Supervivientes.

Le tengo mucho cariño porque aquel programa fue muy intenso. Es un volcán. Dará guerra.

Colaboraste en la anterior edición de En tierra de nadie.

Soy amiga de su director, Óscar Vega, y de la productora. Me divertí mucho, y tener al lado a Bárbara Rey… Me encantaría escribir un libro sobre su vida.

Ha vuelto El millonario.¿Qué programa tuyo recuperarías?

Password; fue muy especial y tendría cabida hoy.

Escribiste un libro, hiciste teatro. ¿Qué será lo siguiente?

¡Me interesa todo! Ahora me fascina el mundo digital. Tengo con mi marido una empresa de marketing individualizado, con software desarrollado en España, y va muy bien.

¿Te ha cambiado ser madre?

Absoluta y radicalmente. He ganado en templanza y serenidad.

Te sitúan en las quinielas para relevar a Mónica Naranjo en La isla de las tentaciones.

¿Sí? Pues como dice una amiga mía, “trabajar siempre es bien”.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.