Se hizo mundialmente conocida por su Joan Holloway en Mad Men pero Christina Hendricks lleva más de veinte años de papeles en televisión. El domingo 26 de julio podemos verla en su proyecto más reciente, Buenas chicas (Good Girls), que estrena su tercera temporada en Netflix. Aprovechamos la cita con la plataforma de streaming para repasar su carrera en la pequeña pantalla.
La primera vez que vimos a Hendricks en televisión fue en 1999, año en el que participó en dos ficciones: la antología de la MTV sobre las relaciones en los jóvenes Undressed y Sorority, un corto televisivo en el que compartió escenas con quien sería su compañera años después en Mad Men, January Jones. En el minuto 1.15 podéis ver a Jones como miembro principal de una hermandad universitaria y en el 5.46 aparece Christina.
Entre el 2000 y 2007 participó en numerosas series con papeles episódicos de menor o mayor duración. Por importancia del papel que desempeñaba o bien por la trascendencia de la ficción, los títulos que más destacan son Beggars and Choosers (2000-2001), Tru Calling (2004), Kevin Hill (2004-2005), Cold Case (2005) y Las Vegas (2006).
Los grandes cambios en su carrera estaban a punto de producirse. En 2007 llegaron dos golosos proyectos a sus manos. Por un lado, formó parte de la serie Life, una serie que reuniría a un reparto de éxito si tenemos en cuenta que el protagonista, Damian Lewis sería el mayor misterio de la cautivadora Homeland (2011-2014). En esta producción de la NBC Hendricks daba vida a la segunda esposa del padre de Charlie (Lewis). También pasó por la ficción Sarah Shahi (The Rookie, Person of Interest). Pero el gran salto llegó con la oportunidad de su vida, Mad Men.
La agencia de publicidad más famosa de la televisión trajo a Christina Hendricks numerosas alegrías. Fue ganadora durante dos años consecutivos del Critics' Choice Award a Mejor actriz secundaria en una serie dramática y obtuvo nada menos que seis nominaciones en la misma categoría a los Emmy.
Compaginando rodajes y tras terminar la serie de AMC añadió a su currículum El cuerpo del delito (2011), Another Period (2015-2016), Hap and Leonard (2016) y varios doblajes de animación en American Dad, Rick y Morty y Robot Chicken.
La consagración televisiva de Christina Hendricks
Tras ser la jefa de secretarias de Sterling Cooper Christina ha optado por la elección de papeles muy distintos entre sí, confirmando su versatilidad y capacidad interpretativa. Así, desde 2017 es Elizabeth Bradshaw, la vicepresidenta de una compañía petrolífera en Tin Star, ficción en la que trae de cabeza a Tim Roth debido a su actividad profesional.
En 2018 asumió un notable riesgo al participar en la serie antológica de Amazon Prime Video The Romanoffs. Aunque también aparecería su compañero en Mad Men, John Slattery, no compartieron episodio. El protagonizado por Hendricks mezcla realidad y ficción hasta límites insospechados en un inquietante rodaje de una película sobre la familia Romanov.
Su presente está ligado a un proyecto muy especial. Se trata de Chicas buenas (Good Girls), la producción de la NBC que distribuye Netflix a nivel global. A través de los ojos de Beth Boland, madre de cuatro hijos y ama de casa que se ha visto obligada a reinventarse al descubrir que su marido la engañaba. Su vida cambia radicalmente cuando se convierte en la líder de un grupo de madres de Michigan que, acuciadas por las dificultades en su vida, acaban montando una suerte de banda criminal.
La tercera entrega, que ve la luz en Netflix el domingo 26 de julio, (ATENCIÓN SPOILERS) continúa la historia después de que Beth matara a Rio. En una temporada más corta debido al parón de rodaje obligado por la crisis del coronavirus, pasaremos 11 episodios descubriendo cómo afrontan las chicas su nueva situación. Con el líder criminal fuera de juego, cada una de ellas comenzará un nuevo trabajo bajo la atención del agente Turner. Si aun no la has visto, este es un buen momento para engancharse porque la NBC ha confirmado una cuarta temporada de la serie.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.