‘La Voz’ regresa muy pronto a Antena 3. Los coaches pisan fuerte y se ponen delante del pulsador que les acompañará durante varias semanas para decidir a sus equipos. Laura Pausini, Alejandro Sanz, Antonio Orozco y Pablo López son los coaches elegidos y protagonizan la espectacular promo que sirve para dar el pistoletazo de salida a la próxima edición de ‘La Voz’ en Antena 3.

Por primera vez en la historia del formato, el talent show tendrá una canción oficial compuesta expresamente para la promoción del programa. El grupo K!ngdom ha sido el encargado de componer el tema ‘My Voice’, que servirá para poner música original a la promoción del formato.

Novedades en la mecánica

Esta temporada, el programa ha incluido novedades en la dinámica y los espectadores tendrán un papel fundamental e irán ganando protagonismo a lo largo de las fases del concurso. El público podría dejar a Antonio, Laura, Alejandro o Pablo sin representación en la Gran Final.

Los coaches tendrán que esforzarse al máximo por captar las mejores voces para que saquen lo mejor de sí mismos y consigan ganar ‘La Voz’. Una vez el público empiece a votar, lo harán por concursante y no por equipo y eso provocará que pueda caer más de un participante por coach.

El formato, en constante evolución, ha ido añadiendo progresivamente a nivel internacional novedades que han incrementado la emoción y la competitividad. A los ya conocidos bloqueos de las ‘Audiciones a ciegas’, para que los coaches puedan impedir que algún otro pulse el botón, o los robos de ‘Las Batallas’, en los que los coaches podrán hacerse con algún talent descartado, se suma este año este gran peso del público ya implantado en la versión americana.

Además, este año se adaptará la fase internacional ‘Comeback Stage’, denominada en ‘La Voz’ de Antena 3 como ‘El Regreso’. Se trata de un concurso multimedia paralelo que contará con un quinto coach que conformará su propio equipo dando una segunda oportunidad a algunas voces. Un concursante podrá regresar a la recta final del programa.

Los coaches y asesores

En este segundo curso de ‘La Voz’ en Antena 3 el programa contará con Pablo López, Antonio Orozco, Alejandro Sanz y Laura Pausini como coaches. Son cuatro de los artistas más reconocidos a nivel nacional e internacional y formarán parte del equipo del programa de Antena 3 para intentar buscar las mejores voces.

Además, los coaches no estarán solos en la fase de Batallas y contarán con la ayuda de grandes artistas a nivel mundial en el mundo de la música. Sebastián Yatra será el asesor de Pablo López, Carlos Rivera ayudará a Laura Pausini, Mala Rodríguez será la mano derecha de Antonio Orozco y Tini ocupará el sofá al lado de Alejandro Sanz.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.