Llega La Hora de La 1, un magacín para las mañanas de TVE codirigido y presentado por Mónica López. La otra codirectora es Ana Rodriguez Martí, quien durante sus casi tres décadas de trayectoria profesional, ha trabajado como directora, editora y presentadora, en programas informativos y magazines de actualidad matinales y vespertinos en varias cadenas nacionales y autonómicas. Su último cometido en TVE ha sido llevar la dirección adjunta del programa Lazos de Sangre.

Hemos tirado tabiques y hemos dejado una mañana diáfana”, ha explicado el director de Contenidos y Programas de TVE, Fernando López Puig, sobre el nuevo programa que es la gran apuesta de RTVE para este otoño. “Buscamos que el espectador entienda esta actualidad tan rápida y compleja y que se haga un criterio propio, y para ello hemos puesto los mejores medios”. Mónica López ha coordinado la presentación del programa esta mañana en Prado del Rey, y ha explicado que ‘La hora de La 1’ llega con “voluntad de comunicar, con un lenguaje sencillo y una narrativa cercana. Queremos ser la familia que entre en su casa a las 8 cada mañana, y queremos ser más que nunca una televisión pública y al servicio de todos los ciudadanos. En definitiva, un programa de servicio público los temas que fomenten el pensamiento crítico de los ciudadanos donde su participación será fundamental”.

todos los colaboradores de la hora de la 1
Raul Tejedor

Todas las secciones

Igor Gómez se encargará de acercar la actualidad, cada mañana, con “todas las voces del espectro, en busca de los puntos de vista más interesantes, para fomentar el espíritu crítico. El objetivo es hacerlo sin rabia, sin crispación sin ira y sin miedo”.

La participación ciudadana se buscará a través de Marina Ribel: “Seré una mujer pegada a una tablet. Hemos puesto en marcha todas las herramientas para recibir vuestras denuncias y opiniones, las vamos a escuchar y atender”.

El punto de vista científico tendrá mucho peso en el nuevo espacio, según han desatacado. Para ello, Martín Barreiro acompañará cada mañana a Mónica López en una de sus pasiones, la información meteorológica: “Queremos hablar de ello con cercanía, contaros detalladamente qué tiempo va a hacer donde vivís, y para ello contamos con la mejor tecnología”.

cristina fernandez en la hora de la 1
Raul Tejedor

De la crónica social se encargará Cristina Fernández, que ya ha avanzado una gran exclusiva para el estreno del programa este lunes, una entrevista con Esther Doña, viuda del marqués de Griñón, en el plató. “En este nuevo programa no va a faltar un gran corazón, vamos a conquistar el periodismo que más divierte y entretiene. Queremos hablar de amor y de las celebrities con periodistas y colaboradores de primera fila”.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.