Es hija de artistas (sus padres son Lenny Kravitz y Lisa Bonet) pero Zoë Kravitz ha sabido hacerse un hueco propio en la industria cultural con una carrera actoral bastante destacada. Los blockbusters como X-Men, la saga Divergente, el universo Harry Potter con Animales fantásticos, Mad Max y su consagración como Catwoman en la próxima The Batman confirman su éxito en el cine. Pero la actriz californiana también ha sabido hacer carrera en televisión.
Ahora que llega a España su último proyecto en la pequeña pantalla, la adaptación de Alta fidelidad (originalmente novela y posteriormente película) a serie, repasamos sus papeles más relevantes en televisión. Para ello hacemos un viaje al pasado, concretamente a 2011, cuando Zoë se estrenó en la comedia Californication.
Ese año se estrenaba la cuarta temporada de la ficción de Showtime que en España se ha visto en FOX y Mediaset. Kravitz dio vida a Pearl, la nueva amiga de Becca que la consigue unirse a la banda Queens of Dogtown como vocalista, demostrando en un solo proyecto que música y actuación habían calado en ella como herencia de sus padres.
El siguiente proyecto en el que podemos encontrarla fue Portlandia, una comedia de sketches que contó con ella en el episodio Breaking Up de la sexta temporada. Su personaje, Kendall, era dependienta de una tienda de ropa de temática musical que liga con Doug, uno de los múltiples personajes que interpretó Fred Armisen (Zoolander 2, El dictador).
La consagración de Zoë en televisión es sin duda Big Little Lies (2017-2019). La ficción de HBO adaptó con notable éxito la novela del mismo nombre de Liane Moriarty. En ella ha cruzado escenas con Reese Witherspoon, Nicole Kidman, Shailene Woodley, Laura Dern, Alexander Skarsgård, Adam Scott o Meryl Streep. Tras dos temporadas, la cadena dio por terminada la serie y Kravitz se despidió de Bonnie para poco después ser confirmada en un ambicioso proyecto de Hulu.
Así es como comienza a rodar Alta fidelidad (High Fidelity), la versión en formato serie de la novela del mismo nombre que ya fue película en el año 2000. Aquel filme, dirigido por Stephen Frears y protagonizado por John Cusack y Jack Black, contaba con su propia madre, Lisa Bonet, en el reparto. La cuestión es que en esta ocasión Rob, el personaje principal, sea una mujer en la piel de Zoë. Ahora llega a Starzplay para que disfrutemos de la serie a partir del jueves 10 de septiembre.
Una serie fugaz
Alta fidelidad nació con la pretensión de revisar la trama de la novela original desde una perspectiva más actual y feminista. Zoë Kravitz asume el rol que un día fue de John Cusack en la versión cinematográfica del año 2000. Su aspiración era acercar esa historia sobre el desamor (con una excelente banda sonora) que se instauró como película de culto a principios del milenio a un público más joven.
Sin embargo, es común en el panorama audiovisual que los proyectos sufran cambios y en televisión uno de los mayores riesgos es la cancelación. Así, pocos meses después del estreno de Alta fidelidad en Estados Unidos, Hulu comunicó que no renovaba la serie por una segunda temporada.
La actriz no tardó en pronunciarse al respecto y publicó un post en su cuenta de Instagram para agradecer al equipo el esfuerzo y cariño volcados en este proyecto. Aunque la cordialidad se esfumó en los comentarios al señalar que era una auténtica lástima que la cadena perdiese una ficción protagonizada por una mujer negra debido a su escasez en el medio audiovisual.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.