Este sábado los espectadores de ‘Cine de Barrio’ vivirán un momento muy especial. El encuentro en el plató del programa entre Concha Velasco y Alaska. La veterana presentadora del espacio de cine español de La 1 dará el relevo, tras casi una década al frente, a Alaska, nueva presentadora del formato.
Ambas compartirán una edición en la que Concha Velasco contará sus sensaciones sobre esta etapa. Además, el programa emitirá ‘Las señoritas de mala compañía’. Una comedia de José Antonio Nieves Conde de comienzos de los años 70 cuyo reparto encabeza la actriz vallisoletana y que forma parte de su amplia filmografía, formada por más de 80 largometrajes.
Tomará el testigo en la presentación Alaska, cantante, actriz, presentadora, escritora… que regresa a TVE tras ‘Alaska y Coronas’ y ‘Alaska y Segura’, y formar parte de la cadena ya desde los años 80 con ‘La bola de cristal’.
‘Las señoritas de mala compañía’
La película de esta semana, ambientada en un pueblo castellano, muestra las desavenencias entre doña Sole, una madame que regenta un burdel, y doña Íñiga, que lidera a las damas de intachable reputación. Sin embargo, la situación cambiará cuando a doña Sole y a sus chicas les toque la lotería. A partir de entonces, el dinero las convertirá en personajes ilustres del pueblo.
Concha Velasco, Isabel Garcés, Esperanza Roy, José Luis López Vázquez, Manolo Gómez Bur, y María Luisa San José encabezan el reparto de la comedia dirigida por José Antonio Nieves Conde.
25 años de ‘Cine de Barrio’
‘Cine de Barrio’ celebrará en octubre sus bodas de plata en La 1. Dirigido por Paco Quintanar, ofrece cada semana clásicos del cine español de los años 50, 60 y 70. Nació en 1995 de la mano de José Manuel Parada, y también ha contado con Carmen Sevilla, Inés Ballester y Elena S. Sánchez en la presentación. El programa recupera películas para toda la familia, recibe a actrices, actores, directores y técnicos para hablar de esos largometrajes o de su contexto, y recuerda a figuras de la cultura española.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.