El mayor éxito de su carrera lo ha alcanzado gracias a la televisión. Jeff Daniels fue premiado con el Emmy a Mejor actor principal de serie dramática por su labor en The Newsroom, lo que le situó como un auténtico experto en este medio, en el que ha dado vida a personajes de lo más variado. Ahora que vemos en Movistar su último proyecto, La ley de Comey (desde el martes 20 de octubre en Movistar Series), repasamos todos los papeles que ha desarrollado en la pequeña pantalla.

Nació en Georgia y creció en Michigan, donde empezó Medicina, aunque lo dejó por la música y la interpretación. En 1979 se estrenó en las tablas y solo un año después vimos su primer proyecto televisivo, apenas un pequeño papel de extra en el capítulo piloto de la serie Breaking Away. También en 1980 pudo participar en la versión original de Hawai 5-0. En el vídeo podemos verle en su debut, con apenas 25 años, en el minuto 2:18:

Dos años más tarde consiguió aparecer en una de las series antológicas estadounidenses por excelencia, American Playhouse. A continuación, pasó unos años centrado en el cine, llegando a protagonizar dos filmes de Woody Allen (La rosa púrpura del Cairo y Días de radio) pero regresó con el telefilme No Place Like Home (1989), en que compartió escenas con Kathy Bates. A partir de entones, su carrera televisiva no encontró frenos.

Ha demostrado lo mejor de su vis cómica en dos Saturday Night Live (1991 y 1995) como presentador, faceta que reafirmó en su cameo en Frasier (1993) y ha pasado años sacando tiempo para hacer una tv movie de cuando en cuando.

Así, a lo largo de 15 años, estrenó hasta cinco películas para televisión: The Jackie Presser Story (1992), The Crossing (2000), dando vida al mismísimo George Washington, Cheaters (2000), The Goodbye Girl (2004) y Sweet Nothing in My Ear (2008). A partir de entonces la cosa se puso seria.



La madurez televisiva

Con la experiencia que tenía Daniels en la interpretación, su perfil resultó ser el más adecuado para el 'caramelito' que dejó Aaron Sorkin en HBO. Will McAvoy se convirtió en la oportunidad de oro de Jeff en la pequeña pantalla. No solo fue un personaje memorable en The Newsroom (2012-2014); también fue digno de premiar por la industria, que le otorgó nominaciones varias y un Emmy. Y no sería el único.

Cuando en 2017 se anima con un nuevo proyecto, la serie Godless, revalidó su calidad actoral con otro Emmy, aunque esta vez sería como Mejor actor de reparto de miniserie. Desde entonces alcanzó ese estatus que obtiene quien solo con su nombre enriquece una ficción.

Solo un año más tarde estrenó The Looming Tower, una producción controvertida en que su odioso John O'Neill contribuye a la rivalidad entre FBI y CIA desde los 90 y que pudo facilitar de alguna forma la consecución del atentado contra el World Trade Center. Antes de terminar 2018 se animó a participar en un proyecto diferente, prestando su voz al especial The Emperor's Newest Clothes.

En septiembre de 2020 Showtime estrenó la última serie protagonizada por Jeff Daniels, La ley de Comey. Ahora Movistar Series ofrece en España, el 20 y el 27 de octubre, esta miniserie basada en el libro A Higher Loyalty del exdirector del FBI James Comey (Daniels). Uno de los elementos interesantes de la ficción es que aparecen los dos últimos presidentes norteamericanos, Barack Obama (Kingsley Ben‑Adir; Alta fidelidad, Love Life) y Donald Trump (Brendan Gleeson, Mr. Mercedes). A lo largo de los dos episodios también nos encontramos con Holly Hunter (GJ en Top of the Lake), Oona Chaplin (Talisa Maegyr en Juego de Tronos), Michael Kelly (Doug Stamper en House of Cards) y T.R. Knight (George O'Malley de Anatomía de Grey), entre otros.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.