• 'Eso que tú me das' muestra la última conversación de Jordi Évole con el cantante fallecido de cáncer y se verá el sábado 21, en La Sexta.
  • Es el documental estrenado en cines más exitoso de los últimos diez años.

"El día que murió Pau Donés, todos morimos un poco; ahora, como regalo, nos deja un canto a la vida”. Esta frase de Jordi Évole resume el documental dirigido por el periodista y por Ramón Lara, y que dará pistoletazo de salida a la nueva temporada de Lo de Évole.

Con una mezcla de momentos emotivos propios de una situación tan extrema, con otros más reflexivos sobre cómo vivir y aprovechar mejor la existencia, el documental recoge la última entrevista que concedió el cantante 15 días antes de fallecer. “Ha sido la entrevista más auténtica que he hecho”, reconoce el periodista catalán.

En la charla también hay lugar para momentos distendidos en los que el humor está presente. “Queríamos que la entrevista fuera una especie de montaña rusa, con distinta intensidad en las preguntas y las respuestas. Y la verdad es que lo logramos”.

Éxito de taquilla

La producción de Atresmedia y Producciones del Barrio, distribuida por Warner Bros, ya se estrenó el pasado 30 de septiembre en más de 240 salas de toda España, convirtiéndose en el documental más visto en nuestros cines en la última década, con 150.000 espectadores.

El testimonio del exlíder de la banda Jarabe de Palo también ha logrado conseguir una recaudación de más de 300.000 euros, que van destinados a la investigación de la lucha contra el cáncer que lleva a cabo el VHIO, Vall d’Hebron Institute of Oncology de Barcelona, que trató la enfermedad del cantante y sigue trabajando para combatirla.

Convencido de que si Pau viera el documental “le sacaría algún fallo”, Évole confiesa que la lección que se lleva es que “siempre hay que tirar para adelante”. Como Pau hizo.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.