- Las cocinas de ‘MasterChef’ encienden los fogones para su novena edición el próximo martes 13 de abril.
- Durante esta temporada, ‘MasterChef’ cumplirá su emisión número 200 y lo celebrará con un programa especial.
El talent culinario abre sus puertas a dieciséis nuevos aspirantes que lucharán por hacer realidad su sueño. Durante esta temporada, ‘MasterChef’ cumplirá su emisión número 200 y lo celebrará con un programa especial.
En la presentación de la nueva temporada, la directora de Entretenimiento de TVE, Toñi Prieto, ha recordado que hoy “hace 9 años de la primera edición, lo que demuestra que es un gran formato, de larga vida, con el que hemos crecido y apostado por la cultura y la gastronomía españolas. Además, la octava edición de ‘MasterChef’ fue la más vista, prueba que es un formato sin desgaste con el que buscamos al mejor cocinero de España y nos reinventamos. El potencial gastronómico y personal de ese casting no va a dejar indiferente a nadie”.
“2020 fue un año muy importante para ‘MasterChef’: por primera vez hicimos un especial Abuelos y además fue el año de las mujeres ganadoras en todas las ediciones (Ana, Raquel, Aurora y Guadalupe). El de ahora es un casting muy femenino y tremendamente competitivo. El jurado está espectacular: tienen una paciencia ilimitada y algunos aspirantes son muy contestones”, ha explicado la CEO de Shine Iberia, Macarena Rey.
Pepe Rodríguez ha coincidido con ella en que “Son muy competitivos y tienen muchas ganas de triunfar. Lo hemos disfrutado mucho y hemos tenido comunión y armonía con ellos”. En ese sentido, Jordi Cruz ha apuntado que “no hay nadie con mal fondo, pero sí con carácter. Os vais a reír”. Samantha Vallejo-Nágera ha añadido que en los nuevos programas “seguiremos descubriendo exteriores increíbles, una cocina divertida y versátil y materias primas sorprendentes”.
'Los concursantes de 'Masterchef 9'
El casting de ‘MasterChef 9’ ha batido todos los récords con más de 70.000 solicitudes, más del doble que el año anterior, gracias al boom gastronómico vivido durante el confinamiento, en el que las cocinas se convirtieron en el epicentro de las casas. Con tantas inscripciones y tan alto nivel, el jurado se verá obligado a cambiar los requisitos para conseguir el delantal blanco. Solo podrán convertirse en aspirantes aquellos que conquisten a los tres miembros del jurado.
Pepe Rodríguez, Jordi Cruz y Samantha Vallejo-Nágera catarán, entre otros, los platos de un vendedor nato con estética vikinga, un jugador de póker, la hija del médico del Barça, una Guardia Civil encantada con su trabajo porque así descansa de sus tres hijos y una empresaria que ha pasado por un largo número de internados y que está empeñada en trabajar en ABaC.
El ganador obtendrá el trofeo del programa, cien mil euros y la posibilidad de publicar su libro de recetas. Además, la Facultad de Ciencias Gastronómicas Basque Culinary Center de San Sebastián formará a los tres primeros clasificados. El ganador obtendrá un Máster en Cocina, Técnica y Producto; el segundo un Máster en Pastelería; y el tercero un Curso de Especialización.
Las pruebas de 'Masterchef 9'
Los aspirantes se enfrentarán a la temporada más dura, pero también a la más solidaria. Además de donar todos los excedentes a comedores sociales, entregara 350 menús solidarios y rendirá homenaje a los voluntarios del Banco de Alimentos con la ayuda de Antonio Orozco.
Los aspirantes se enfrentarán a retos que pondrán a prueba su destreza: cocinarán a 2.000 metros de altura con una sensación térmica de -12 grados; servirán un cóctel en la presentación de una película con Arturo Valls en el cine Callao; elaborarán un menú diseñado por Saúl Craviotto para los atletas que participarán en los Juegos Olímpicos de Tokio; trabajarán a las órdenes del equipo del restaurante Les Cols (dos estrellas), o serán capitaneados por Antony y Henar, aspirantes de ‘MasterChef Junior 8 ‘.
El jurado rendirá homenaje a nuestros principales productos, retará a los aspirantes a reproducir espectaculares tartas de boda de Patricia Schmit, a cocinar tapas internacionales, a usar ingredientes que los jueces tienen en sus neveras, descubrirán la cocina macrobiótica y un trivial relacionado con el talent.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.