El relevo generacional: hablamos con las actrices españolas con más proyección de nuestras series

Tienen entre 13 y 22 años y sus nombres ya son habituales en la ficción española.

las actrices españolas del futuro
  • Hablamos con cuatro intérpretes muy jóvenes que ya acumulan varios títulos en su corta carrera, para que nos descubran cómo empezó todo y cuáles son sus aspiraciones para el futuro.
  • Ellas son Daniela Rubio, Elena Gallardo, Sofía Oria y Carla Campra.

    Daniela Rubio ('El Internado: Las Cumbres')

    daniela rubio

    Con 13 años, ha participado en media docena de series, la última, El internado. Las Cumbres, de Prime Video, donde interpreta a Adele, “la alumna más adorable”. “Sí, ella lo es –confirma Daniela Rubio– pero , yo siempre he querido hacer de mala: una villana en Harry Potter o en una película de terror”.

    Estudia Segundo de la ESO y aún no sabe si elegirá letras o ciencias: “Ahora mismo tengo claro que quiero ser actriz, aunque también psiquiatra”. No tiene antecedentes familiares ni en un sentido ni en otro: “Me llama mucho la atención la conducta humana y eso me ayuda a elaborar mis personajes”.

    daniela rubio en el internado

    Daniela descubrió que lo suyo era la actuación a los 8 años: “Participaba en todas las obras del cole y cuando les dije a mis padres lo que quería ser, me avisaron de que esta profesión requiere mucho esfuerzo, pero me apoyaron”. Con ellos disfruta de las películas de miedo, su género favorito: “Recomiendo la primera parte de IT. Con el payaso asesino tuve que taparme los ojos”. Estuvo “obsesionada” con Stranger Things y le encanta Anne with an E: “Tiene unos principios muy recomendables para la familia”.

    Estudia chino y toca el piano desde los 5 años. Dice que no habla de trabajo con sus amigos: “Soy muy prudente. Y para ellos soy Daniela. La popularidad nunca ha sido mi prioridad”.

    Elena Gallardo ('Dos vidas')

    elena gallardo

    El cambio de look es una constante en su corta trayectoria. La adorable Candela de La otra mirada, recordada por su rizos, luce ahora la melena rojiza de Alicia, una joven de la Guinea española de los años 50, en Dos vidas, de La 1, y pronto aparecerá en Paraíso, ficción sobrenatural de Movistar+, con “una imagen radical; me parece interesante que se me vea completamente distinta cada vez y ni se me reconozca. Creía que los rizos eran mi seña de identidad, pero al verme rapada he descubierto que puedo dar mucho de mí misma”, revela Elena Gallardo, de 21 años.

    dos vidas

    Empezó haciendo teatro musical a los 14 años como “hobby”, y toca el saxofón desde los 6: “No podía con él, por lo que pesaba, pero lo peleé hasta que lo tuve”. Durante el confinamiento puso en marcha la iniciativa Oye Alzheimer, para favorecer la memoria: “Recopilamos la música que nos envían por redes para llevarla a residencias y centros de día para que nuestros mayores envejezcan felices. El amor puede ganar el pulso al olvido”. Elena lee sobre Psicología y está centrada en prepararse como actriz.

    Sofía Oria ('Libertad')

    sofia oria

    Cuando tenía 10 años, Pablo Berger la descubrió en Blancanieves, filme con 10 premios Goya, y Enrique Urbizu ha querido repetir con ella en la serie Libertad, de Movistar+, tras Gigantes. Sofía Oria es Reina, la hija de un noble que busca volar junto a unos bandoleros, liderados por Bebe. “El personaje es impulsivo, pasional y con un alto grado de rebeldía”. ¿Y cómo es Sofía, de 18 años? “Soy buena chica, pero también muy sarcástica. Según mis amigos al principio parezco borde… Soy abierta, sociable y también independiente, pero no huraña”.

    Para ella, la libertad es “poder ser yo misma. Hacer lo que quiero, desde vestirme como me dé la gana, que es una forma de expresar mi personalidad, hasta pensar en voz alta. Las normas sociales han encorsetado a la mujer”. Dice haberse entendido bien con Bebe: “Tiene un humor irónico, como yo, y siempre dice una palabra buena, te acoge…¡Da mucha energía!”. En Libertad ha dado rienda suelta a su otra pasión: montar a caballo. “Lo hago desde que tenía 5 años”.

    libertad

    Sofía ha comenzado a estudiar Psicología –“igual hago penitenciaría”– y Criminología: “Hasta que no me vea de psicóloga a tiempo completo o me salga el trabajo de mi vida como actriz, no voy a saber qué quiero”. Este año estrenará la película Mamá o papá, adquirida por Netflix, y le encantaría participar en Fast&Furious: “Me metería de cabeza”.

    Carla Campra ('La templanza')

    carla campraa

    Es hija de odontólogos argentinos, pero tanto ella como su hermano, Guillermo, son actores desde niños. Carla Campra, de 22 años, debutó en la película El sueño de Iván (2011), y después la hemos visto en series como La otra mirada, Señoras del (h)AMPA, Acacias 38, 30 monedas… Su último estreno es La Templanza (Prime Video), drama romántico de época, y graba para Netflix Feria, thriller fantástico ambientado en los años 90. “¡Es una serie que no va a dejar indiferente a nadie!”, exclama.

    Desde 2019, Carla es miembro de la Academia de Cine de España: “¡Impresiona! Pero
    me siento una privilegiada
    ”. Recuerda cómo descubrió su vocación: “Hacía obras de teatro con mi hermano en casa y fue él quien dijo que quería ser actor. Le acompañé a un cásting y cuando nos vieron cogidos de la mano, nos eligieron a los dos. Empecé por casualidad”.

    la templanza
    Michael Oats

    Ahora se fija en actrices como Chloë Moretz y Jennifer Lawrence. “Estoy pasando una época en la que veo y analizo mucho cine y profundizo en el trabajo de los demás. Admiro a gente nueva como Anna Taylor-Joy (Gambito de dama). Su interpretación me ha dejado fascinada. El personaje envejece solo con la actitud y el lenguaje corporal, y ¡qué decir de su mirada!”, confiesa Carla. Tiene pendiente de estreno la película Tras el reflejo, de Frank Ariza, que grabó en México: “También rodé allí El sueño de Iván y he vuelto a enamorarme de su cultura, su comida…”.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    Más de Programas TV