- Iñaki Gabilondo reflexiona sobre la relaciones afectivas y sexuales del siglo XXI en esta nueva producción original Movistar+ en colaboración con La Caña Brothers cuyas dos entregas se emitirán el 17 y 24 de junio.
- A través de entrevistas, conversaciones y pequeños reportajes, el periodista abordará temas como la identidad sexual y de género, cómo la innovación tecnológica ha revolucionado las relaciones sexuales a distancia o los nuevos modelos de familia, entre otros.
- Gabilondo también protagonizó dos especiales dedicados a la pandemia en la plataforma. El primero, Volver para ser otros. El mundo después del coronavirus (2020) y el segundo, Volver para ser otros, un año después (2021).
Iñaki Gabilondo vuelve a invitarnos a la reflexión en Iñaki y… el sexo en el futuro, una producción original Movistar+ en la que el periodista analizará cómo son y hacia dónde van las relaciones afectivas y sexuales del siglo XXI. "Si en 2021, 300 millones de personas tienen Tinder en el móvil, en 2050 el sexo con robots será algo común", dice la sinopsis oficial de la plataforma.
Mediante entrevistas, conversaciones con expertos y pequeños reportajes, el veterano periodista abordará temas como las identidades sexuales y de género, la innovación tecnológica y su relación con el sexo, el "consumo rápido" de personas, la anarquía relacional, la soledad, la intersexualidad, los algoritmos de las aplicaciones "románticas" o los nuevos modelos de familia.
Con la participación de expertos en la materia, el diálogo y el análisis de datos, Iñaki Gabilondo intentará resolver la siguiente pregunta: ¿morirá el amor romántico?
Las dos entregas de Iñaki y... el sexo en el futuro, producción original Movistar+ en colaboración con La Caña Brothers, se estrenarán los jueves 17 y 24 de junio a las 22.00h en #0 de Movistar+ y se enmarcan dentro de la programación especial de la plataforma con motivo del Orgullo 2021. Tras su emisión, los dos episodios estarán disponibles en el servicio bajo demanda de la plataforma.
Una nueva invitación de Gabilondo a la reflexión y al análisis tras los dos reportajes Volver para ser otros que lideró sobre la pandemia con un año de diferencia.