• El periodista Antonio Gasset ha muerto a los 75 años
  • Los compañeros de profesión del crítico de cine ya han mandado sus primeros mensajes acordándose de su personal manera de hablar de cine. DEP.

El mundo de la televisión y el cine están conmocionados, ya que se trata de uno de los profesionales más recordados y reconocidos del sector. De hecho, alcanzó su popularidad al presentar el programa Días de Cine en TVE. Este programa recibió el premio de la Academia de la Televisión en 2002 al mejor espacio divulgativo.

Gasset, sobrino segundo del filósofo José Ortega y Gasset, fue uno de los grandes críticos cinematográficos en España, figura clave de la gran pantalla durante varias décadas del siglo XX e inicios del XXI. Además de dirigir y presentar el espacio de TVE Días de cine, participó en varias obras audiovisuales, tanto como actor -apareció en un breve papel en Un, dos, tres... al escondite inglés (1970) y Arrebato (1979)-, como guionista y director del corto Los hábitos del incendiario (1970).

Periodista, actor, subdirector de Informe Semanal y director de cortos. La dilatada labor de Antonio Gassset Dubois es especialmente recordada por su papel de divulgador cinematográfico. Su pasión por el séptimo arte le llevó a participar en varias películas de los años 70 y comienzo de los 80, entre ellas el clásico Arrebato y dirigir varios cortos, entre los que figura Los hábitos del incendiario.

Su papel como presentador y divulgador fue el que le proporcionó más notoriedad. Su humor irónico y fino hacía las delicias de los espectadores. Tras la noticia de su muerte no son pocos los que han recordado algunas de sus mejores frases en las redes sociales.

Desde que se pusiera al frente del programa Días de cine en 1994 hasta 2007, cuando se acogió al ERE de RTVE y abandonó su puesto.

Gasset permaneció como rostro visible del programa cinematográfico hasta 2007, cuando se despidió de la audiencia desde el Festival de Berlín. En 2011, la Academia de Cine le otorgó el premio Alfonso Sánchez por su trabajo como periodista cinematográfico, destacando que "sus vitriólicos e ingeniosos comentarios le convirtieron en un presentador fetiche para numerosos espectadores noctámbulos".

Gasset desplegó tanto su enorme sabiduría cinéfila como un sentido del humor muy especial, dejando varias frases célebres durante sus apariciones en la pequeña pantalla. Como cuando decía que se hallaba "en las catacumbas de la noche" porque su programa pasó a horario de madrugada, o al comparar la forma de actuar del actor Ben Affleck con un pepinillo cocido.

Las reacciones a la muerte de Antonio Gasset

Se trataba de un personaje muy querido y no han tardado en llegar las reacciones a su fallecimiento. Una de las más emotivas ha sido la de José Fernández, periodista de TVE. "Sabíamos de su enfermedad y también sabíamos que se quería ir en silencio después de tantas frases lapidarias, millones de anécdotas y momentos impagables de cine. Se va un compañero, un amigo, un referente", ha afirmado.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.