La actriz Lily Collins está irremediablemente unida a su papel en 'Emily in Paris'. Esta jovencita americana con ganas de 'comerse' la ciudad del amor ha hecho sonar su nombre en todo el mundo, pero su carrera empezó casi cuando no levantaba medio metro del suelo. Ser hija de Phil Collins le hizo estar en contacto con el arte desde bien pequeña y saber que en lugar de la música elegiría la interpretación como profesión. A punto de estrenar la segunda temporada de la serie de Netflix, (que por cierto, ya hemos visto: aquí nuestra opinión) repasamos sus películas y algunas curiosidades sobre su vida personal que tal vez desconozcas.

el cantante con su hija en brazos
Dave Hogan//Getty Images

Nació en Inglaterra en 1989, por lo que tiene 32 años, y con solo dos logró su primer papel en la serie 'Growing Pains'. Sin embargo, sus primeros trabajos de peso llegaron en 2009 gracias a su intervención en 'Sensación de vivir: la nueva generación', un 'remake' del clásico noventero, y en las películas 'The Blind Side', junto a Sandra Bullock, y 'Blancanieves', tres años después. A continuación, llegaron algunos títulos más sin demasiado calado, pero protagonizó 'Hasta los huesos' y nos sobrecogió con esta durísima cinta de Netflix en la que interpretó a una chica con anorexia. Nadie mejor que ella para empatizar con esa situación que, desgraciadamente, padeció en la vida real y que también relató en el libro 'Sin filtro, sin vergüenza, sin arrepentimientos, solo yo'.

la actriz en la película hasta los huesos
Netflix

Escribir es otro de los puntos fuertes de Lily Collins que, curiosamente, se licenció en periodismo y publicó artículos en varias revista durante un tiempo, aunque definitivamente se decantó por la actuación. Em no es su primer personaje en televisión, ya que también pudimos verla en 'Los Miserables' y en 'Calls', más recientemente, aunque sus futuros proyectos se proyectarán en la gran pantalla.

Tiene previsto de estrenar 'Halo of Stars' y 'Windfall' y 'Gilded Rage', estas dos últimas dirigidas por Charlie McDoweell con el que se casó el pasado verano. Anteriormente, se la relacionó con Taylor Lautner, Zac Efron, Jamie Campbell y Chris Evans, pero su auténtica película de amor la está rodando con el director, una historia firme que nada tiene que ver con los vaivenes de nuestra querida Emily.

Headshot of Marieta Taibo

Marieta Taibó es editora de actualidad y cultura en Cosmopolitan y experta cine y series de televisión desde hace más de una década. Cuando no está escribiendo, la encontrarás delante de la pantalla analizando los últimos estrenos de Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ y el resto de plataformas en ‘streaming’ para recomendar aquellos títulos interesantes o que lo van a petar. Entre crítica y noticias de ficción televisiva, entrevista a actores. En su grabadora encontrarás charlas de sus entrevistas con Blanca Suárez, Mario Casas, Úrsula Corberó, Ana de Armas, Miguel Ángel Silvestre, Leonardo Sbaraglia, Lily Collins, sí, ‘Emily in Paris’ o Christina Hendricks, la pelirroja de ‘Mad Men’, por citar algunos nombres. Fuera de la pantalla, además, te recomendará los mejores planes de ocio y gastro. En otras etapas profesionales, también ha escrito de moda y belleza. De hecho, es autora del ensayo ‘La cara secreta del negocio de la belleza’, de la editorial Almuzara. Marieta Taibo es Licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con el Curso Superior de Marketing y Comunicación de Moda y Lujo de la revista Elle y la Universidad Complutense. Sus primeros pasos como redactora fueron en la sección de economía de La revista de actualidad La Clave hasta que dio el salto a la de sociedad y cultura, su verdadera pasión. Posteriormente, trabajó en El Confidencial, y luego en la revista femenina AR como coordinadora de la agenda cultural y cabeza de la sección de cine. De ahí, dio el salto a las revistas Supertele y TP y en ellas estuvo diez años escribiendo de películas y series, labor que compaginaba como colaboradora de la revista Babylon Magazine haciendo reportajes en profundidad sobre cultura, hasta que llegó a Cosmopolitan hace seis años.