- Benidorm Fest elige al próximo representante de España en Eurovisión entre estos candidatos.
- Rigoberta Bandini y las gallegas Tanxugeiras parten como favoritas.
- Julia Varela es la voz de Eurovisión.
Rigoberta Bandini, o más bien su "mama" ha conquistado a todo el público. La cantautora y su grupo han recibido el apoyo unánime del público y el jurado tras su actuación en la segunda semifinal del Benidorm Fest con su canción "Ay mama", compuesta por ella misma junto con Esteban Navarro Dordal y Stefano Maccarrone. Una temática reivindicativa y una puesta en escena provocativa han sido los ingredientes que le han hecho meterse de cabeza en la final que se disputará este sábado. "Lo he disfrutado mucho. Que hubiera público en directo me ha ayudado muchísimo. La gente me ha dado un calor y un amor que he disfrutado un montón", aseguraba Bandini en la rueda de prensa posterior.
La canción ha sido un éxito desde que se dio a conocer para el proceso de selección del Benidorm Fest. No en vano, en Spotify acumula ya dos millones y medio de reproducciones y en Youtube ha llegado a casi un millón de visualizaciones. Y es que se trata de una 'oda a las tetas' en su versión más feminista que ha quedado representada en una puesta en escena icónica que ha dado mucho de qué hablar.
Descalza, vestida de blanco con un velo que le tapaba la cara sujeto con unas gafas de sol sobre él, Roberta Bandini aparece en el escenario acompañada de su corista. A lo largo de la actuación, la cantante se deshace de las gafas, el velo y hasta del vestido mientras se encuentra tumbada en el suelo donde se proyecta la imagen de una barriga de una embarazada. "Cuando creé la idea inicial del recorrido, para mí el círculo simbolizaba la comunidad entre nosotras para renacer, sacar una capa de piel y liberarnos entre todas. Después aparece la iconografía de la teta que es una provocación poética".
Pero esto no es lo que más ha llamado la atención. La guinda del pastel ha sido una 'teta' simulando un globo terráqueo tras ellos en el escenario: "La teta nunca es suficientemente grande", ha dicho sobre ello. "Para mí esa simbología era importante y ya que no se pueden enseñar los pechos femeninos en ningún lugar, hemos hecho la escultura por la que no nos pueden decir nada", ha asegurado la cantante en la rueda de prensa del Benidorm Fest.
Pero a pesar de la potencia del mensaje y el impacto que ha tenido, puede que este elemento de la escenografía no perdure si finalmente se convierte en la representante de Eurovisión: "En Eurovisión está prohibido y como el Benidorm Fest es una preselección, de momento aquí no me lo planteo. Si voy a Eurovisión no lo sé todavía". A pesar de eso, está totalmente ilusionada de poder ir a Turin: "Si gano el Benidorm Fest prometo ganar Eurovisión. Me comprometo a poner todo mi alma en ganar Eurovisión", ha afirmado.
En total, el tema obtuvo 111 puntos, seguida por Rayden ("Calle de la llorería", con 90), Xeinn ("Eco", 81) y Gonzalo Hermida ("Quién lo diría, 76), que también han conseguido la clasificación a la final. La actuación cuenta ya con 683.277 visualizaciones en el canal oficial de RTVE Música tras unas pocas horas de su publicación.
En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.
Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.
Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.
La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.
Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.
El equipo digital de Diez Minutos está formado por:
Rosa Prieto: Directora digital.
Silvia Criado: Jefa de sección digital.
Magdalena Piñero: redactora digital.
Daniel Reyes: redactor digital.
Ignacio Herruzo: redactor digital.
Nora Cámara: redactora digital.