- De Juan Margallo a Gene Hackman: todos los famosos que han muerto en 2025
- Miley Cyrus sorprende con su espectacular cambio físico en los Premios Oscar 2025
- Belén Esteban comparte una foto de la alfombra roja de los Premios Oscar de la que todo el mundo habla
Hemos sido testigos de una ceremonia de entrega de los Premios Oscar 2025 sin incidentes. La velada fue fluida, los entregadores estuvieron correctos y hasta simpáticos y no hubo que lamentar errores ni malentendidos en las lecturas de los ganadores. 'Anora' sorprendió con sus 5 estatuillas, empatizamos con la cara de póker de Demi Moore al quedarse sin premio por 'La sustancia' y sentimos el bajón del equipo de 'Emilia Pérez' al llevarse solo 2 de los 13 posibles. Hasta aquí podemos considerar que la 97 edición ha sido bastante tranquila, quizá con la salvedad de la broma de Conan O'Brien a Karla Sofía Gascón. Pero los espectadores no pasaron por alto uno de los detalles de la gala que, sin duda, tendría que haber sido el más cuidado y bonito de la noche, el 'In Memoriam' que presentó Morgan Freeman. Sin embargo ha quedado empañado por unos cuantos olvidos que han sido advertidos por muchos usuarios en redes sociales.
El homenaje más importante de los Oscar 2025 queda empañado por los nombres olvidados en el 'In Memoriam'
Una gala tan grande y seguida como la de los Oscar requiere mucha preparación, por lo que casi todos los detalles están más que ensayados y previstos con mucho tiempo. Sin embargo, hay una de las secciones fijas de la ceremonia que cada año debe tener un margen de edición más o menos reciente. El 'In Memoriam' es una parte muy emotiva de la velada, ya que en un único vídeo se recogen imágenes de todos los fallecidos del año relacionados con la industria audiovisual. Esto implica que, hasta esa misma noche, podrían sumarse algunos nombres, lo que obliga a la organización a estar muy pendientes de las informaciones que vayan saliendo entre actores, productores y equipos técnicos... Por desgracia, son tantos los nombres de las pérdidas de cada edición que casi siempre se escapa alguien, aunque en esta ocasión muchos espectadores se han indignado por la importancia de las ausencias.
Al ser una de las más recientes, tal como destacaron en el medio Variety, muchos echaron en falta a Michelle Trachtenberg, actriz de 'Buffy Cazavampiros' y 'Gossip Girl', pero no fue la única. También llamó la atención no encontrar una sola referencia a Shannen Doherty ('Embrujadas', 'Sensación de vivir'), Tony Todd, Chance Perdomo o Tony Roberts, aunque otros nombres abrían un nuevo (e importante debate al respecto).
La actriz argentinobritánica Olivia Hussey y el actor francés Alain Delon ('Rocco y sus hermanos') tampoco fueron incluidos en la lista, lo que para varios miembros de la audiencia evidenciaba, una vez más, el enfoque egocéntrico de la industria norteamericana hasta en un homenaje a los fallecidos del año, en el que muchos rostros relevantes del cine internacional habían tenido una influencia y presencia suficiente como para trascender al negocio estadounidense.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.