- Es la serie de época más parecida a 'La Promesa': fue un éxito en TVE con más de 1500 capítulos
- Los escritores de Carmen Mola, sobre el adictivo libro de misterio de la creadora de ‘El secreto de Puente Viejo’: “Divertidísima y misteriosa”
- Sonsoles Ónega (47 años) recomienda este monumental libro español basado en una historia real: "Un credo imprescindible para entender la vida"
Lo confieso: he estado en un club de lectura. He durado la totalidad de veinte días, exactamente los que pasaron desde que me inscribí hasta que, entre todos los miembros, seleccionamos qué libro sería el elegido para arrancar ¿La verdad? Me horrorizó. Supongo que todos sus miembros son personas inteligentísimas, calzan monóculo y les gustan aquellas obras en las que se reflexione acerca del curso de la vida desde un punto de vista filosófico. Por si no ha quedado claro, no es mi caso.
Cuando me adentro en una novela quiero encontrarme con una historia donde vayan a confluir todos aquellos ingredientes que nos enganchan a la vida misma. El amor de los protagonistas, una muerte trágica a tiempo e incluso una villana dispuesta a hundirlos a todos no me parece mucho pedir. Lo que no encontré en las monumentales propuestas que hicieron entre todos los miembros del club, lo he hallado en la novela que acabo de terminar y me ha cautivado por completo.
No pude pestañear con esta novela
Su título es ‘Flor de sal’ y cuenta la historia de una adolescente, Julieta Carrión de la Vega que, a la muerte de su madre, se ve obligada a viajar hasta la Bolivia de inicios de siglo donde su padre erige un imperio minero. De él solo conserva algunos recuerdos de la infancia y le han valido para idolatrarlo, pero está a punto de descubrir que emplea niños en las minas y ha rehecho su vida con otra mujer allí, Adela.
Este es el punto de partida que nos ofrece Susana López-Rubio en la que es su segunda novela, pues su incipiente éxito en la literatura lo combina con su labor como creadora y guionistas de series. Además de haber trazado los diálogos de éxitos como ‘El tiempo entre costuras’ o ‘Entre tierras’, fue ella quien desarrolló para Televisión Española el universo de ‘Acacias 38’, que tarde tras tarde, se convirtió en un fenómeno.
Con ‘Flor de Sal’ nos hace viajar a El Salar de Uyuni hasta donde don Gonzalo, el padre de Julieta, la envía para deshacerse de ella y, allí, en un paraje de belleza salvaje, conocerá el amor de la mano de Siwar, un atractivo indígena. Mano a mano con él y el resto de los habitantes de la aldea, llevará a cabo una cooperativa pionera en la explotación de la sal.
En mi opinión, López Rubio nos da exactamente lo que todos buscamos en el entretenimiento de una novela: atraparnos con una trama vibrante, personajes con aristas y escenarios tan vívidos que parecen cobrar vida en cada página. ‘Flor de sal’ tiene ese pulso narrativo que no se suelta y que, como espectador de sus series, ya reconocía en televisión, pero que aquí adquiere una fuerza distinta, más íntima y absorbente.
Es un libro que se lee casi sin darse cuenta, porque uno quiere saber qué será de Julieta, si logrará encontrar su lugar en el mundo o si las intrigas familiares terminarán por destruirla. En definitiva, es la novela que más me ha enganchado en lo que va de 2025 y, si en el club lo supieran apreciar, yo aún seguiría allí.
Juan Sáez es experto en cultura pop, crónica social y estilo de vida. Escribe acerca de fenómenos sociales y culturales bajo una mirada crítica y comprometida. Lo que Carrie Bradshaw habría sido si, en lugar de subirse a unos Manolos, se hubiera comido una caja de seis.
Licenciado en Periodismo por la Universidad Carlos III, analiza tendencias, historias y noticias desde el humor para que el lector ría y reflexione en una sola pieza. Ha colaborado en programas de televisión y crea contenido para redes, donde aporta análisis frescos e irónicos con un sello muy personal.