Rosa Benito nos desvela la novela histórica que le marcó. Se trata de un libro de Julia Navarro. "Me marcó mucho", asegura. La que fuera mujer de Amador Mohedano y una de las habituales de 'Sálvame' se convirtió en una auténtica celebridad televisiva tras ganar 'Supervivientes' en 2011, donde protagonizó uno de los momentos más recordados de la historia del reality: el reencuentro con su entonces marido, con quien acabó tumbada en la arena.

Desde entonces, a pesar de separarse de Amador, ya tenía una carrera propia; y aunque sufrió problemas de salud, pudo salir adelante. Tras un tiempo alejada de la televisión, volvió a '¡De Viernes!', mientras triunfaba con la obra 'Pensionistas. La comedia'; y ahora está participando en 'Masterchef Celebrity'. Pero más allá de su vida en televisión por la que todos la conocemos, Rosa Benito ha demostrado que también sabe disfrutar de un buen libro, y nos ha compartido su novela histórica favorita: 'Dime quién soy', de Julia Navarro.

rosa benito
Gtres​

Mientras que su hija, Rosario Mohedano, es más de libros de autoayuda, Rosa Benito ha demostrado que el género histórico la tiene conquistada y que Julia Navarro es una de sus escritoras predilectas. El libro que ha marcado a la colaboradora es un relato publicado en 2010 que retrata la vida en el siglo XX, desde la Segunda República Española hasta la caída del Muro de Berlín, pasando por la Segunda Guerra Mundial, el auge del nazismo y la Guerra Fría.

DEBOLSILLO Dime quién soy (Julia Navarro)

Dime quién soy (Julia Navarro)

Narra la vida de una periodista que recibe la propuesta de investigar la vida de su bisabuela, Amelia Garayoa, de la que solo sabe que huyó de España poco antes de que estallase la Guerra Civil, abandonando a su marido e hijo. La historia de Amelia resulta ser la de una antiheroína que sufrió tanto la dura represión del nazismo como de la dictadura soviética. Es una novela de espionaje, intriga, amores y desamores. Un gran libro que encantó a la colaboradora.

Rosa Benito recomienda su libro favorito: una novela histórica de Julia Navarro

"El principio de la historia refleja a una mujer adinerada con su vida hecha, su novio... Y mira por donde, cuando sale a la calle, se encuentra a una amiga y le cambia el destino", explica Rosa. "Le cambió el destino porque, en la época de los nazis, deja a su familia y se hace espía".

"Me gusta mucho que las novelas tengan vida, y esa me marcó mucho", dice sobre la novela, que acumuló tal éxito que incluso se adaptó a una serie en Amazon Prime Video. "Me gusta mucho Julia Navarro", aseguraba de la escritora que con sus libros cautiva a millones de lectores. "Lo lees tan bonito que te ves por esas calles de las que ella habla" .

Headshot of Daniel I. Carande

Daniel I. Carande  lleva dos décadas en el mundo de la prensa del corazón. Con veinte años comenzó su andadura en la revista Diez Minutos, donde continúa cubriendo las mejores fiestas de nuestro país, hace diferentes reportajes y entrevistas a los rostros más conocidos de nuestro país. Durante unos años, compaginó su actividad en la prensa escrita en la revista ¡Qué me dices!. 

 La radio también se ha cruzado en su camino. Desde hace diez años, es uno de los colaboradores en la sección radiofónica de ‘Crónica Rosa’ de ‘Es la mañana de Federico’ programa presentado por Federico Jiménez Losantos en Esradio. 

 Además, también ha participado en diferentes programas de televisión como ‘Las mañanas de Cuatro’, ‘Las mañanas’ (La 1 de TVE), ‘Estando contigo’ (Canal Castilla La Mancha) y actualmente es uno de los colaboradores del programa de Antena 3 ‘Y ahora, Sonsoles’, presentado por Sonsoles Ónega. 

 Estudió Periodismo en la la Universidad San Pablo-CEU de Madrid. Y desde el principio tenía claro que lo suyo era comunicar y colarnos en la vidas y casas de los famosos más relevantes de nuestro país gracias a sus crónicas y a sus entrevistas.