Ponte en situación propia para imaginarlo mejor: una noche cualquiera, sofá, silencio, cena y tu pareja o hija te pregunta: "Si pudieras adaptar cualquier novela al teatro, ¿cuál sería?". Y ahora te preguntamos nosotras: ¿esperarías que alguien como Emilio Aragón (Madrid, 66 años), humorista, actor y compositor, escogiera un clásico o un bestseller de ahora? Pues no. A él le han puesto en la misma situación (no en el sofá de su casa... En el podcast 12+1 Preguntas) y ha evocado una obra casi olvidada, una desconocida novela de 1997 (reeditada en 2024). Es un libro breve con muchas emociones.

Quizá te sorprenda que Emilio Aragón haya elegido 'Piezas en fuga', de Anne Michaels. En palabras del artista, vivimos rodeados de ruido. Ha confesado que, en nombre de todos, es difícil ahora "atender a una sola cosa; hay demasiada distorsión". El teatro necesita lo que él también comenta: enfocar. En el mismo pódcast defiende el poder de una historia bien contada y con mínimas personalidades (de hecho, refiriéndose a esta novela, admite que solo sería posible llevarla a un escenario o a un set de película así: "Tendría que ser algo de pocos personajes").

Alfaguara 'Piezas en fuga', de Anne Michaels

'Piezas en fuga', de Anne Michaels

Características

EditorialAlfaguara
Número de páginas320
Año de edición2024

Lees 'Piezas en fuga', ambientada entre Polonia, Grecia y Canadá, y sientes que cuenta algo tan tuyo como el gesto de acariciar un álbum de fotos o el medio a no olvidar... que te asusta.

Es una novela complicada. No te la vas a leer del tirón. Jakob (niño polaco salvado entre escombros) crece marcado por el horror de la guerra. El libro trata la dignidad de quienes cuidan (como Athos, su salvador), del arte como sitio seguro y de las pequeñas cosas que la vida devuelve poco a poco. Michales hace de cada capítulo un momento poético curtido. Y eso, creemos, es justo lo que Aragón cree que cobra valor cuando las luces se apagan y el telón cae: menos ruido y más intimidad.

¿Para qué tipo de lectora es este libro? Mientras no se haga realidad el deseo de Aragón de llevarlo al escenario, nosotras te recomendamos leer la única versión que existe de esta historia: la narrativa. Está escrito para ti, que seguro que has leído más de una vez bajo la manta. También para tu amiga la que se pregunta cuando estáis de copas sobre el sentido de la memoria y la vida. Es un libro ideal para todas las que nos encanta la profundidad, la sutileza, la fragilidad, la belleza.

'Piezas en fuga' es el libro que te apetece recomendar a tus amigas o a tu madre. Podría ser el que una recuerda cada vez que ansias poner el foco en lo pequeño.

La propuesta de Emilio Aragón es muy clara: menos fuego de artificio y más teatro que nos espabile desde la lentitud. La buena literatura que recomiendan los que más saben suele venir en envase pequeño. Si alguna vez quieres sentirte única en tu lectura, este libro va a ser tu nueva adicción a la que volver.

Headshot of Mariana Martín

Mariana Martín es periodista especializada en contenidos de Ocio y Cultura. Escribe sobre libros, cine y series, música y arte, entre otras cosas. Ha estudiado el doble grado de Periodismo y Humanidades en la Universidad Carlos III de Madrid, y es precisamente su formación en Humanidades la que le aporta una perspectiva analítica y multidisciplinar para abordar sus artículos periodísticos desde un punto de vista diferente.

Cuenta con experiencia en comunicación editorial y redacción de newsletters y artículos de cultura, moda, opinión y literatura, principalmente. Ha formado parte de equipos de prensa en la Universidad Carlos III además de desarrollar proyectos propios en redes sociales (@secuencia0 en Instagram) donde trabaja con la narrativa visual a través de fotografía y textos propios de prosa poética y poesía. También ha trabajado en el diario El Generacional, donde ha cubierto eventos como conciertos o la feria ARCO de Madrid y ha realizado entrevistas a distintos artistas.