Nuria Roca siempre ha sido una de las figuras más polifacéticas de la televisión española: periodista, escritora, actriz y presentadora y defensora de sus compañeros, como pasó con Tamara Falcó con motivo de su topless. Pero detrás de su seguridad actual hay una trayectoria construida a base de esfuerzo, talento y la determinación de no dejarse encasillar. "Tenía un editor de informativos que pensaba que era rematadamente tonta por ser guapa", dijo en CP Talks, de Carmen Peñas, un podcast especializado en belleza y salud. En la charla, se puede escuchar a una Nuria Rosa reivindicativa y sincera sobre la percepción que la sociedad tiene de la inteligencia de las mujeres en base a su belleza.

    nuria roca
    Jesus Briones

    "Te cierra puertas cuando la gente por arquetipos que tenemos y prejuicios asocian la belleza con falta de inteligencia o profesionalidad, que es algo que es ridículo", reflexiona Nuria. Su carrera comenzó siendo muy joven, compaginando sus primeros pasos en televisión con sus estudios universitarios. Pero aquel entusiasmo enseguida se encontró con miradas suspicaces. "Voy a poner un ejemplo: cuando era muy jovencita ya estaba haciendo televisión y me pusieron a presentar informativos. Estaba terminando la carrera entonces. Tenía un editor de informativos que pensaba que era rematadamente tonta por ser guapa. Ni siquiera me dirigía la palaba".

    El encontronazo que Nuria Roca tuvo con su jefe al inicio de su carrera

    nuria roca
    Gtres

    Pero lejos de dejarse amedrentar, Nuria aprovechaba los tiempos libres en la redacción para terminar su proyecto final de carrera. "Aprovechaba ese tiempo libre. El editor me veía como muy atareada un día me preguntó qué estaba haciendo. "Ah, ¿que has estudiado", me dijo sorprendido". De esta experiencia aprendió que la apariencia no define la capacidad. "La gente te prejuzga por tu aspecto físico, por la imagen que puedes dar. Yo conozco a gente guapísima que me da mil vueltas y gente que es muy fea y es muy tonta. No pasa nada, cada uno como es. La belleza que cada uno tiene intrínseca tampoco tiene ningún mérito".

    Con el paso de los años, Nuria Roca ha demostrado que la autenticidad y la coherencia profesional son sus mejores cartas de presentación. Su naturalidad le ha permitido mantenerse vigente y ganarse el respeto del público en su programa 'Lo de Roca' y como colaboradora de 'El Hormiguero'. Pero admite que no todos los proyectos le han resultado cómodos. He hecho muchos trabajos que no los repetiría, pero si me los volvieran a ofrecer. Si volviera atrás, estoy convencida de que los volvería a hacer, porque todo te alimenta y todo te forma".

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.