Skip to Content

Los Lobos y otros ganadores de concursos de television

Hablamos con los ganadores de ‘¡Boom!’, ‘¡Ahora caigo!’, ’La ruleta de la suerte’, ‘Pasapalabra’ y ‘Saber y ganar’ para descubrir qué ocurrió con sus vidas tras ganar suculentos premios por sus conocimientos.

Por
Los Lobos se han llevado el bote de 'Boom'

Muy pronto Los Lobos ganarán un bote de ¡6,5 millones de euros! Pero, ¿qué ha pasado con otros agraciados de la tele? Hablamos con los ganadores de ‘¡Boom!’, ‘¡Ahora caigo!’, ’La ruleta de la suerte’, ‘Pasapalabra’ y ‘Saber y ganar’ para descubrir qué ocurrió con sus vidas tras ganar suculentos premios por sus conocimientos

Los Lobos se han llevado el bote de 'Boom'

Una noticia bomba. Antena 3 guarda absoluto secretismo sobre el triunfo de Los Lobos, que muy pronto se harán con el bote más grande de la historia: 6,5 millones de euros. Teleprograma ha hablado con dos de ellos, Manu Zapata y Valentín Ferrero, para analizar esta travesía por ¡Boom! Tanto ellos como sus compañeros (Erundino Alonso, José Pinto –ya fallecido– y Alberto Sanfrutos), fueron antes ‘magníficos’ de Saber y ganar. “Estuve en 2011 y gané
unos 19.000 euros
”, recuerda Manu, que opositaba a Correos.

Agradece la expectación que han creado, pero quiere recuperar su vida normal; es crítico de cine. “Solo hemos cobrado 175.000 euros cada uno, menos impuestos, que generamos en 2017. Pero saber que como mínimo cobraremos unos 600.000
da tranquilidad
”. Valentín abandonó la Universidad
–cobraba 250 euros como profesor asociado– por la tele. “¿Quién en su sano juicio podía pensar que llegaríamos hasta aquí? A los concursos vamos gente magnífica, culta y ambiciosa, que disfruta de la vida sin pisar a nadie”.

Ahora Caigo

Conocer al presentador. Ana María Castelló se presentó a ¡Ahora caigo! con la intención de conocer a Arturo Valls: “Es muy majo y muy guapo”. Repitió en febrero pasado con Los 11 fantásticos y ganó 9.001 euros: “No tengo intención de acudir más”. Ya está pensando en cómo gastarlo: “Iremos de viaje a Florencia, me compraré una Thermomix y he adoptado un caballo”.

Luis Miguel Ríos, “profesor de inglés para peluqueras”, según Arturo, también estuvo en el mismo especial; consiguió 22.000 euros: “Te sientes como en casa, y es una experiencia que recomiendo incluso a mis alumnos”. Se preparó a fondo, sobre todo en música actual, e irá a todos los concursos que pueda: “Me encanta participar”.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
ganadores de saber y ganar
María José Rasero y Rosmi Duaso / HEARST

Un programa eterno. Al primer concurso al que se presentó Manolo Romero fue Saber y ganar, y después de pasar por casi todos los demás volvió: “En el año 2000 aguanté 200 programas… En total obtuve unos 130.000 euros. La primera vez nunca esperas ganar, pero cuando lo consigues, ¿por qué no repetir?”. Participó también en Pasapalabra “en su etapa en Antena 3” y ganó un millón de euros: “¡Ahora quiero ir a ¡Boom!, pero no me llaman”.

Parecida trayectoria ha llevado Óscar Díaz, traductor de videojuegos y también presentador. “Es cierto que el programa de Jordi Hurtado es más modesto; no es tan millonario en espectadores como otros, pero tiene un público fiel”. Con los 185.000 euros que ganó se compró un coche y se hizo un plan de pensiones: “Pero sigo llevando la misma vida, solo que cuando me cojo vacaciones me voy más tranquilo”.

Otra mítica de Saber y ganar es Paz Herrera; fue de las primeras concursantes hace 22 años y vuelve cuando la llaman, idilio que también tiene con Pasapalabra, donde conquistó hace cuatro años un bote de 1.310.000 euros: “Me tocó pagar un 55 por ciento a Hacienda, y me pareció exagerado. Además, no tenía ahorrillos…”, recuerda.

El bote de pasapalabra

Los roscos millonarios. Los tres elegidos superaron la cifra del millón en su paso por el programa de Christian Gálvez. César Garrido (1.524.000 euros), maestro, sigue de excedencia: “Ahora me dedico a hacer cursos que me interesan, como los idiomas. Llevo una vida más cómoda pero sin dispendios”. Han pasado siete años: “La gente aún me para por la calle”. Antonio Ruiz, músico, tuvo a la audiencia en vilo durante 126 días en 2017
y se llevó 1.164.000 euros: “Lo primero que hice fue comprarme una casa. El premio sobre todo me ha dado libertad para crear proyectos”.

Juan Pedro Gómez, operador de grúa, estaba en paro cuando ganó 1.674.000 euros en 2013: “Me empollé durante cuatro años el diccionario de la RAE; había días que estaba hasta ocho horas”. Acaba de presentarse a un nuevo concurso de Antena 3 del que no puede hablar.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
'La ruleta de la suerte'

El panel definitivo. Seguidores de La ruleta de la suerte, no pararon hasta participar. Germán Hernández se hizo con el mayor premio en un solo programa, 17.225 euros: “Llevaba cuatro años intentándolo y cuando gané llevé a mis hijos al parque de atracciones”.

Borja Muñoz, de 21 años, participó en el especial 12 aniversario: “Gané 43.000 pero se quedaron en 33.500. No entiendo que Hacienda se lleve tanto; esto es una actividad cultural”. Le gusta la tele y estuvo también en First Dates. Clara Oliver, de 27, había probado antes en la televisión local de Mallorca. El premio: 31.140 euros más un coche. “Conocía bien la ruleta, las letras que salen más, cómo jugar con el comodín…”.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.  

VER VÍDEO 
Los Lobos se han llevado el bote de 'Boom'