Las 16 películas con más Premios Oscar de la historia: de 'Titanic' a 'El señor de los anillos: El retorno del rey'
Repasamos las películas con más premios Oscar de la historia, una colección en la que 'Ben-Hur', 'Titanic' y 'El retorno del rey' continúan a la cabeza.

- Dónde ver las películas nominadas en los Premios Oscar 2025
- Premios Oscar 2025: películas nominadas, fecha de la gala y más
- Las películas con más nominaciones a los Premios Oscar
A lo largo de la historia, han sido varias las cintas que han logrado acumular un número impresionante de Premios Oscar, estableciendo un selecto grupo de filmes que han superado la barrera de los ocho premios. Entre ellos se encuentran títulos icónicos como ‘De aquí a la eternidad’ (1953), de Fred Zinnemann, que sumó 8 galardones a su cuenta particular, entre ellos el de Mejor película, o ‘La ley del silencio’ (1954), de Elia Kazan, con la misma cantidad de premios y un inolvidable papel de Marlon Brando como protagonista que le acarreó su primer Oscar al Mejor actor principal.
Con 9 estatuillas figuran ‘Gigi’ (1958), de Vincente Minnelli, y ‘El último emperador’ (1987), de Bernardo Bertolucci, dos cintas que arrasaron en sus respectivas ediciones al hacer pleno en todas las categorías a las que se encontraban nominadas. También con 9 premios está ‘El paciente inglés’ (1996), de Anthony Minghella, una de las grandes historias románticas del cine contemporáneo, que conquistó, entre otros, los galardones a Mejor película y Mejor director. Con 10 estatuillas encontramos ‘West Side Story’ (1961), de Robert Wise y Jerome Robbins, y ‘Lo que el viento se llevó’ (1939), de Victor Fleming, que si bien se alzó con 8 premios en competición, incluyendo Mejor película y Mejor director, también obtuvo dos premios honoríficos adicionales.
Finalmente, el récord de filmes con más Oscars lo comparte ‘El Señor de los Anillos: El retorno del rey’ (2003), de Peter Jackson, la épica conclusión de la trilogía basada en la obra de J.R.R. Tolkien., junto con ‘Ben-Hur’ (1959), de William Wyler y ‘Titanic’ (1997), de James Cameron.
Las películas con más nominaciones de la historia de los Premios Oscar
Más allá de los premios ganados, hay películas que han marcado otro tipo de récords en la historia de los Oscar al convertirse en las cintas más nominadas. Desde el momento en que la Academia anunció las candidaturas, algunas producciones han acaparado todas las miradas por la cantidad de categorías en las que competían. ‘Eva al desnudo’ (1950), de Joseph L. Mankiewicz, fue la primera cinta en alcanzar las 14 nominaciones aunque finalmente solo puedo llevarse de vuelta a casa 6 estatuillas. Mejor suerte corrió ‘Titanic’ (1997), de James Cameron, que igualó ese récord de 14 y consiguió alzarse con 11 de ellas en victorias. Sin embargo, ‘La La Land’ (2016), de Damien Chazelle, que también tuvo 14 nominaciones, calcó el resultado de ‘Eva al desnudo’ y se tuvo que conformar con 6 estatuillas.
En un escalafón inferior, existe una docena de películas que han logrado 13 nominaciones, donde aparecen clásicos como las anteriormente mencionadas ‘Lo que el viento se llevó’ o ‘De aquí a la eternidad’, pero también ‘Mary Poppins’ (1964), de Robert Stevenson, ‘¿Quién teme a Virginia Wolf?’ (1966), de Mike Nichols, y más recientemente ‘Forrest Gump’ (1994), de Robert Zemeckis, que se llevó 6 premios, incluyendo las categorías de Mejor película y Mejor actor para Tom Hanks; ‘Shakespeare in Love’ (1998), de John Madden, con 7 Oscar ganados; ‘Chicago’ (2002), de Rob Marshall, que logró convertir en triunfos 6 de sus 13 nominaciones, ‘El curioso caso de Benjamin Button’ (2008), de David Fincher, que pese a sus 13 nominaciones, solo pudo alzarse con 3 premios técnicos, y ‘Oppenheimer’ (2023), de Christopher Nolan, que ganó 7 estatuillas en la pasada edición. La edición de este año también cuenta con una cinta que acapara las 13 nominaciones, la polémica cinta de Jacques Audiard, ‘Emilia Pérez’ (2024).
Las películas que han ganado más Premios Oscar
Pero aquí lo que importan son los trofeos, y estas son las películas con más Premios Oscar de la historia:
Desde que llegó a los quioscos por primera vez, el 15 de noviembre de 1946, hace más de 75 años, FOTOGRAMAS se ha convertido en la publicación de referencia en el ámbito del cine y el entretenimiento. Nuestro equipo de periodistas y críticos cinematográficos ofrecen, cada día, la información más actualizada sobre los últimos estrenos de cartelera, las mejores películas y series que llegan a las plataformas y las críticas firmadas por los nombres más prestigiosos del panorama audiovisual.
Además de información, la redacción de FOTOGRAMAS te trae a diario completas y divertidas entrevistas a actores y directores nacionales e internacionales, los mejores análisis y curiosidades y diferentes clips, teasers y tráilers exclusivos para que no te pierdas nada. Todo esto son solo algunos de los contenidos que han colocado a FOTOGRAMAS como la primera revista de cine de España.
Pero nada de ello sería posible sin un nutrido equipo de expertos colaboradores, críticos y redactores que buscan y seleccionan las noticias de cine y series más relevantes del momento. El equipo de FOTOGRAMAS está compuesto por:
Juan Silvestre: Director digital de Fotogramas
Javier Díaz-Salado: redactor jefe digital de Fotogramas
Ricardo Rosado: redactor de Fotogramas
Fran Chico: redactor de Fotogramas
Sergio Valverde: Community Manager de Fotogramas


Dónde ver 'Cónclave'

La furia de una actriz por el olvido de los Oscar

Las ausencias del 'In Memoriam' de los Oscar 2025

La reacción de Karla Sofía a la broma de los Oscar