Ya han arrancado las grabaciones de La Valla, que se extenderán durante los próximos meses en diferentes localizaciones de la Comunidad de Madrid y la provincia de Segovia.

La nueva serie de Antena 3, cuyos capítulos tendrán una duración de 50 minutos, está protagonizada por Olivia Molina, Unax Ugalde, Ángela Molina, Abel Folk y Eleonora Wexler. El reparto se completa con un elenco actoral con nombres como: Daniel Ibáñez, Belén Écija, Manu Fullola, Iván Chavero, Juan Blanco, Elena Seijo, Yaima Ramos, Nicolás Illoro, Laura Quiros, Ángela Vega, Malena Gutiérrez, Pedro Beitia, Óscar de la Fuente o Cristina Soria.

Se trata del debut como actriz de Belén Écija, la hija mayor de Belén Rueda y Daniel Écija. A sus 25 años, y tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad CEU San Pablo en 2017 y más tarde continuar su formación en el Iona College de Nueva York, la joven ha decidido seguir los pasos de su madre delante de la cámara. Belén, que guarda un gran parecido con la actriz de Los Serrano, trabajó en 2015 en el departamento de producción de Velvet, pero hasta ahora no había debutado como actriz. Para ello, se está preparando en el prestigioso Estudio Corazza, de donde salieron actores como Javier Bardem y Elena Anaya.

Daniel Écija, Inés París, David Molina y Sonia Martínez son los productores ejecutivos de La Valla; una serie que cuenta con un gran equipo técnico, con nombres, entre otros, como: Pilar Revuelta (‘El Laberinto del Fauno’ y ‘Lo Imposible’), en el diseño de producción; Sonia Grande (‘Julieta’, ‘A Roma con amor’) en diseño de vestuario; y Néstor Calvo (‘Estoy Vivo’) en la dirección de fotografía.

Así es ‘La Valla'

La serie se ambienta en un futuro próximo, en la España de 2045. La cada vez mayor escasez de recursos naturales ha convertido a las democracias occidentales en regímenes dictatoriales que justifican la falta de libertades con la promesa de asegurar la supervivencia de los ciudadanos. En España, en la misma línea, un gobierno dictatorial ocupa el poder.

Mientras la vida en las áreas rurales se hace cada vez más imposible, la capital ha quedado dividida en dos regiones férreamente cerradas: el Sector 1 (el del gobierno y los privilegiados) y el Sector 2 (el resto). La única forma de pasar de una zona a otra es cruzar la Valla que las separa, para lo que será requisito disponer del salvoconducto reglamentario.

Este es el punto de partida de una historia que nos llevará a conocer a Julia, Hugo, Emilia… una familia que lucha por recuperar a la pequeña Marta, en manos del gobierno. Una historia de supervivencia, de traiciones, de grandes secretos y en la que un crimen perseguirá a sus protagonistas.

Declaraciones de sus responsables

Es el relato de los miembros de una familia que llegarán a un nuevo Madrid para encontrar un trabajo, un futuro y acabarán teniendo la oportunidad de cambiar el destino de su país”, explica Daniel Écija, creador de la serie y productor ejecutivo de Good Mood, que califica La Valla como “una serie en la que el valor de producción será muy exigente”.

Sonia Martínez, directora de Ficción de Atresmedia, apunta que “pese a ambientarse en el futuro, en ‘La Valla’ encontraremos elementos que podríamos reconocer en la sociedad actual: clases sociales, abusos de poder, corrupción política, traiciones, injusticias, lealtades, amor…

Considera que se trata de “una historia con tramas realmente potentes y en la que las relaciones entre los personajes son muy humanas, para bien y para mal. En situaciones límite, veremos que en las personas puede aflorar lo mejor y lo peor”.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.